MADRID (Reuters) - La inmobiliaria Colonial anunció el viernes que en el primer trimestre sus pérdidas contables se incrementaron un 88 por ciento a 24 millones, aunque en términos de EBITDA recurrente registró un resultado de 40 millones, un 8 por ciento menos que hace un año.
El grupo indicó que las pérdidas atribuibles se deben a la consolidación de su filial Asentia, en la que aparcó los activos de suelo y promociones -los más ilíquidos dentro de la crisis del ladrillo- como parte de un acuerdo con acreedores.
La inmobiliaria ha iniciado negociaciones con acreedores de su crédito sindicado por 1.700 millones de euros que vence a finales de 2014 -ya lo anticipó en los resultados de 2012- y estudia también alternativas para desconsolidar Asentia, cuya deuda de 1.000 millones no tiene recurso al patrimonio de COLONIAL (COL.MC)y cuyo valor está provisionado a cero desde 2010.
"Es importante destacar que dichos impactos negativos atribuibles a la consolidación del Grupo Asentia no suponen una salida de caja para Colonial", dijo la empresa, que se ha concentrado en el negocio patrimonialista en zonas 'prime'.
Colonial recuerda que la financiación sindicada de Asentia prevé que el tramo del préstamo participativo pueda ser convertido a voluntad de los bancos en participaciones en esta sociedad, lo que diluiría el control del grupo catalán.
En febrero el presidente del Grupo Villar Mir, Juan Miguel Villar Mir, dijo que está estudiando con la dirección de Colonial y sus bancos acreedores fórmulas para desapalancar la inmobiliaria y entrar en su accionariado.
ESTABILIDAD RECURRENTE
Los ingresos por rentas alcanzaron en el primer trimestre los 54 millones de euros, lo que corresponde a un aumento del 1,3 por ciento en términos comparables, con un aumento del 4,6 por ciento en París -donde opera a través de SFL- y una caída del 4,8 por ciento en España. El grupo dijo que el portafolio total de oficinas alcanzó un ratio de ocupación del 85 por ciento.
El resultado operativo del grupo entre enero y marzo fue de 41 millones de euros, un 11,3 por ciento menos que hace un año.
La deuda financiera neta consolidada total ascendió a 3.396 millones de euros (1.700 millones de los cuales corresponden a un sindicado, 1.000 millones a bonos no utilizados de SFL y préstamos bilaterales con garantía hipotecaria por 650 millones, entre otros) frente a un valor bruto de los activos (GAV) que cifraba a 31 de diciembre de 2012 en 5.535 millones.
Relacionados
- Villar Mir ultima los flecos para entrar en el capital de Colonial
- Villar Mir ultima los flecos para entrar en el capital de Colonial
- Villar Mir continúa dispuesto a entrar en Colonial con otros socios
- Villar Mir continúa dispuesto a entrar en Colonial con otros socios
- Villar Mir: No hay más remedio que meter dinero de nuevo en Colonial