Empresas y finanzas

Puigcercós cree que sistema financiación se retrasa con excusas mal pagador

Barcelona, 17 abr (EFECOM).- El secretario general de ERC, Joan Puigcercós, ha avisado hoy de que la negociación con el Estado para renovar el sistema de financiación de la Generalitat "empieza mal" porque desde el Gobierno se pretende retrasar "con excusas de mal pagador" respecto a la fecha límite prevista en el Estatut.

Según ha indicado Puigcercós en rueda de prensa, "era previsible" que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "quiera retrasar hasta el otoño" la aprobación del sistema de financiación, aunque el Estatut fija la fecha del 8 de agosto como "tope" para que exista el nuevo modelo.

En su opinión, que desde el Gobierno se empiecen a decir cosas como que el proceso de formación del nuevo Ejecutivo puede provocar el retraso "son excusas de mal pagador, porque teniendo en cuenta que sabían que podía continuar el mismo equipo en el Ministerio de Economía, podían haber previsto que había que negociar la financiación antes del verano".

El secretario general de ERC y presidente del grupo en el Parlament ha recalcado, sin embargo, que más preocupante que el retraso es la perspectiva de que se empezará a negociar "con un marco orientado muy a la baja debido al mal acuerdo que comportó el pacto entre Artur Mas (CiU) y Zapatero de rebaja del Estatut".

Según Joan Puigcercós, aunque ERC es consciente de que "hay un techo bajo" que limita el resultado del nuevo sistema, "al país le conviene exprimir al máximo" lo que da de sí el marco previsto en el texto estatutario.

Éste será el "mensaje", ha apuntado, que ERC transmitirá al conseller de Economía, Antoni Castells (PSC), en la reunión de las formaciones del tripartito que está prevista para esta tarde, y en la que el propio Puigcercós reclamará "un diálogo con todos los partidos, pero sin tacticismos ni actitudes conservadoras".

Según el secretario general de ERC, frente al previsible argumento de la parte estatal de que "hay una recesión económica", la parte catalana tiene que insistir en "la situación crónica de déficit fiscal que sufre Cataluña", una situación, ha agregado, "que puede provocar el colapso y la asfixia" tanto del gobierno de la Generalitat como de los "otros gobiernos que hay en Cataluña".

"No será fácil -ha pronosticado-, pero lo que hay que hacer, en primer lugar, es calcular la necesidad de gasto de Cataluña", que tiene que financiar, entre otras cosas, la ley de servicios sociales, la nueva ley de educación, la política de vivienda, las infraestructuras propias, y la innovación e investigación.

En su opinión, el PSC y sus 25 diputados "tendrán una responsabilidad importante" y "deberán arremangarse mucho" para defender los intereses de Cataluña ante posibles pactos de Estado entre PSOE y PP porque, en caso contrario, "provocarán la frustración de mucha gente". EFECOM

cs/rq/pv/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky