Madrid, 17 abr (EFECOM).- La gestora de fondos de JP Morgan consideró hoy que el Banco Central Europeo (BCE) podría bajar, hasta en dos ocasiones, los tipos de interés en la segunda mitad del año, pues "no puede seguir obviando la débil situación económica de la región".
El director de inversiones de la gestora en España y Portugal, Manuel Arroyo, explicó a los medios que el BCE debería tener más en consideración la desaceleración de la economía frente a la inflación, que reconoció que sigue siendo la principal preocupación en Europa, dado el encarecimiento de los costes energéticos y la alimentación.
En este sentido, Arroyo opinó que será un riesgo para los próximos meses, pues no sólo reduce la capacidad adquisitiva sino que limita la bajada de tipos.
En cuanto a las perspectivas de futuro, añadió que posiblemente se verán las materias primas a precios mucho más caros que hace 20 años, pues existe un desajuste estructural entre la oferta y la demanda, animada la última por los mercados emergentes.
En el Viejo Continente, con el euro en máximos, le sorprende que ciertas compañías sean capaces de seguir exportando.
Por otra parte, en Estados Unidos, con una situación más complicada, auguró que pese a que en el segundo trimestre el avance económico será prácticamente nulo, en la segunda mitad del año se recuperará gracias al estímulo fiscal y monetario.
En este sentido, valoró la labor de la Reserva Federal (FED) que supondrá una inyección de 168.000 millones de dólares, mediante devoluciones de impuestos principalmente, que confía en que servirán para reanimar el consumo, principal motor de la economía estadounidense, lo que hace que sean más optimistas que el mercado.
No obstante, la gestora sigue siendo neutral en inversión en renta variable, pues aunque apuestan por Europa Continental y las grandes compañías estadounidense que mejoran sus exportaciones gracias a la debilidad del dólar frente al euro y el yen, infraponderan los mercados emergentes y Japón.
Además, la posición de la gestora en renta variable es "menos agresiva" porque creen que el mercado está siendo demasiado optimista con las previsiones de resultados de las compañías y no descartan que se produzca alguna sorpresa negativa.
Arroyó señaló que la gestora tomará posiciones de mayor riesgo, si se dan cuatro condiciones: una mejora de la crisis del crédito -optimistas al respecto-, la toma de medidas concertadas por los principales bancos centrales, la recapitalización de los bancos, y la valoración atractiva de la renta variable. EFECOM
mbr/ecm/vnz
Relacionados
- La Xunta entregará en el segundo semestre los 200 euros de complemento autonómico a las pensiones no contributivas
- Solbes: La economía se recuperará en el segundo semestre de 2009
- Solbes: "La economía se recuperará en el segundo semestre de 2009"
- Ibersecurities cree que el Ibex seguirá sufriendo hasta segundo semestre 2009
- El 71% del correo electrónico del segundo semestre 2007 era spam