Empresas y finanzas

Sacyr gana 30 millones en el primer trimestre, un 7,2% más

Sacyr obtuvo un beneficio neto de 30 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento el 7,2% en comparación al mismo periodo de 2012, gracias al negocio que desarrolla en el exterior, según informó el grupo a la CNMV.

La cifra de negocio cayó un 8,4% entre los pasados meses de enero y marzo, hasta 802,28 millones de euros, por la caída de actividad en el mercado doméstico. El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, se contrajo un 10,6%, hasta 120,55 millones.

Ajuste en Repsol

La compañía se anotó 27 millones por la participación del 9,53% que tiene en Repsol, importe que resulta de restar a los 60 millones que le corresponden del resultado de la petrolera los 33 millones en que ha ajustado el valor contable de la inversión para adecuarla a su valor razonable.

Además, en el primer trimestre del año Sacyr vendió distintos activos, como su parte en la Autopista del Sol de Costa Rica, una torre de Miami y un suelo en Oporto, y elevó en un 15% la facturación internacional.

Sin embargo, el incremento de los ingresos internacionales, que ya suponen el 48% de su cifra de negocio, no pudo compensar el desplome del 23% contabilizado en España por la venta de activos y la caída de los tráficos.

Quitas inmobiliarias

A cierre del pasado mes de marzo, Sacyr presentaba un endeudamiento financiero neto de 8.619 millones de euros, un 1,9% superior a la de 2012. El grupo afronta la refinanciación de 963 millones de pasivo que vence este año.

La nota positiva tiene que ver con la deuda promotora, para la que ha conseguido "quitas importantes" con las entidades acreedoras. Según explicó el director financiero del grupo, Fernando Lacadena, la negociación se mantiene "de forma progresiva", tratando de "ajustar el precio de las viviendas para adecuar la oferta y la demanda de pisos". "Trabajamos con ellos en buena sintonía y esperamos conseguir los descensos necesarios para atender a la demanda", indicó Lacadena.

En cuanto a la deuda vinculada a su cartera de suelo, el directivo indicó que el grupo acaba de iniciar las negociaciones con Sareb y el resto de entidades acreedoras. "Están analizando los activos, la deuda y su calidad, y veremos como progresa el proceso en los próximos meses", detalló el directivo.

Caída en construcción

Por áreas de negocio, la tradicional actividad constructora se mantiene como primera fuente de ingresos, pese a que cayó un 20,8%, hasta 412 millones de euros, afectada por la "significativa reducción de la licitación de obra pública en España". Sacyr cuenta con una cartera de obra pendiente de ejecutar por 5.988 millones, de la que el 81% se ubica en el exterior.

La rama de promoción inmobiliaria duplicó (+110,6%) su facturación gracias a la venta de un terreno en Portugal por 24,6 millones, de forma que sumó 35,2 millones. La firma cuenta con un stock de 700 viviendas, de las que 18 están vendidos y pendientes de entrega.

Valoriza, la división de servicios, es la que más creció, un 10,6%, hasta generar 282 millones de euros, mientras que Testa, filial de patrimonio, facturó 61,6 millones, un 1,4% menos por la venta de activos. Sacyr Concesiones, de su lado, ingresó 57 millones, un 14,6% menos por la venta de activos y la caída de los tráficos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky