
La Seda ha vuelto a estar en el centro de la rumorología sobre los movimientos corporativos. La última información publicada apuntaba a que el sultanato de Omán y Blackstone preparan una opa sobre la empresa a un precio de 1,6 euros por acción, lo que supondría un 30% de prima sobre los 1,23 euros a los que los títulos cerraron ayer. Blackstone ha desmentido tajantemente la información: "estamos cansados de negarlo". La Seda llegó a subir un 13% esta mañana.
La empresa de capital riesgo ha explicado a Bolsamania.com que, efectivamente, La Seda ha hablado de un private equity pero nunca les ha mencionado. "No hemos tenido contacto jamás", dicen desde Blackstone, aunque sí reconocen conversaciones con el departamento de comunicación de la compañía catalana para aclarar el por qué de estas "mentiras".
A pesar del desmentido, los los títulos de La Seda de Barcelona (SED.MC) suben más de un 4%, aunque se llegaron a disparar esta mañana un 13%, hasta 1,39 euros, después de que la radio Intereconomía asegurara que Omán y el fondo de capital riesgo británico Blackstone estarían preparando una opa por el valor a 1,6 euros. A lo largo de la sesión, la subida ha perdido fuerza y ahora es inferior al 4%.
Rumor recurrente
Este es uno de los rumores que ha rondado la cotización de la compañía en los últimos meses. A finales de marzo, ya se habló de que Blackstone podría estar preparando una opa por La Seda a un precio de 1,70 euros por acción.
Hasta el momento, lo único que parece seguro es el interés de ambos inversores por tomar posiciones en la empresa catalana. Así lo ha reconocido el presidente de La Seda, Rafael Español, esta semana.
El directivo también ha hecho referencia a Imatosgil, sociedad de la que se ha rumoreado recientemente que quiere tomar el control de la compañía con un paquete accionarial cercano al 30%. Según figura en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Imatosgil es el máximo accionista de La Seda, ya que controla de forma indirecta un 15,9% de los títulos.
"Hay inversores que han mostrado interés en adquirir una participación en La Seda y los rumores de una oferta han surgido de nuevo", comenta Belén Perez-Minayo, de Interdin. "Se trata de una buena compañía que podría atraer una oferta", añade.