
El presidente de Samsung, Lee Kun-hee, ha sido acusado formalmente de evasión de impuestos y prevaricación por el fiscal independiente que ha investigado durante tres meses a la compañía por supuestas prácticas de corrupción. Sin embargo, la acusación de soborno a políticos o a miembros de la justicia no ha podido probarse. También han acusados públicamente otros nueve directivos por irregularidades y evasión de 114 millones de dólares en impuestos.
Según el fiscal independiente, "los ejecutivos utilizaron 1.199 cuentas con nombres prestados para lograr beneficios de la venta de acciones de las filiales de Samsung y evadieron 114 millones de dólares libres de impuestos".
El caso que ha hecho tambalearse al gigante empresarial responsable del 20% de las exportaciones de Corea del Sur concluyó de forma bastante favorable para la compañía, pues su presidente no será detenido ante las "repercusiones negativas" que tendría para la economía del país.
Lee, de 66 años, será procesado por evasión de impuestos y por prevaricación, pero se ha librado de tener que responder de las acusaciones de sobornos generalizados a responsables del Gobierno, miembros de la justicia y periodistas.
Denuncia de un ex asesor de Samsung
El caso se abrió a raíz de las denuncias de Kim Yong-chul, un ex asesor de la compañía, quien aseguró que el conglomerado surcoreano tenía un fondo multimillonario bajo cuentas falsas para facilitar la transferencia del control de la empresa al hijo del presidente, Lee Jae-yong.
El fiscal independiente concluyó hoy que la empresa incurrió en "problemas estructurales", como la "transferencia ilícita del control de la dirección".
No obstante, el fiscal determinó que la acusación de soborno generalizado no ha podido probarse, pues se basa sólo en las acusaciones del ex asesor, y por ello "hemos decidido dejar de investigar ese caso".
Además, el equipo de fiscales indicó que Lee no será detenido porque esa situación causaría "enormes problemas" a Samsung y tendría "repercusiones negativas" para Corea del Sur en estos momentos de incertidumbre económica generalizada.
¿Nuevas acciones legales contra la firma?
La abogada del ex asesor de la empresa que denunció los sobornos, Kim Young-hee, manifestó hoy su "indignación" por el resultado de esta investigación, que consideró "favorable a Samsung", y no descartó tomar nuevas acciones legales contra la firma.
En unas declaraciones a la televisión YTN, la abogada dijo que el fiscal independiente no fue capaz de esclarecer los fondos ilegales escondidos bajo cuentas falsas de Lee, quien había asegurado que ese dinero provenía de la herencia de su padre.
Por su parte, el grupo Samsung emitió un comunicado en el que pidió disculpas por la preocupación causada entre los ciudadanos y señaló que la próxima semana anunciará un plan de renovación de la empresa.