(corrige en el primer párrafo la tasa de interés anual)
Caracas, 16 abr (EFECOM).- Venezuela oficializó tres acuerdos de suministro directo de crudo, por un total de 1,48 millones de barriles mensuales, a Bolivia, Nicaragua y Haití, en condiciones especiales de pago que incluyen intereses del dos por ciento anual.
Los acuerdos fueron aprobados en el marco de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), una iniciativa del presidente venezolano, Hugo Chávez, en contraposición al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) propuesta por EE.UU.
La llamada "Ley aprobatoria" que autoriza los tres convenios de abastecimiento petroleros fue publicada en la Gaceta Oficial número 38.910, con fecha 15 de abril, divulgada hoy por la estatal Radio Nacional de Venezuela (RNV).
Según el documento oficial, "Venezuela suministrará directamente crudos y productos refinados a la República de Bolivia por la cantidad de 250.000 barriles por mes, o sus equivalentes energéticos".
El suministro se concretará "por intermedio de una empresa mixta conformada entre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la empresa estatal del país signatario", que es Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), agregó la Gaceta Oficial.
PDVSA y YPFB conformaron en 2006 la empresa mixta Petroandina, y han suscrito acuerdos para explorar petróleo y gas en el norte del departamento boliviano de La Paz y en el sureste del país andino, según datos oficiales bolivianos.
Bolivia cancelará "el 50 por ciento de la factura" petrolera a Venezuela "en un periodo de 90 días, con un interés de un dos por ciento anual", indicó la información oficial.
El 50 por ciento restante de la factura de 250.000 barriles de crudo o equivalentes energéticos suministrados por Venezuela "debe ser cancelado" por Bolivia "en un lapso de 23 años, más dos años de gracia, con un interés de un dos por ciento anual", agregó la Gaceta Oficial.
En los mismos términos contractuales, Venezuela venderá a Nicaragua "27.000 barriles diarios de petróleo", lo que suma unos 810.000 barriles mensuales, y a "Haití unos 14.000 barriles de crudo todos los días", lo que equivale a 420.000 mensuales.
El ALBA, que nació en 2004, es una iniciativa de Chávez basada en la "solidaridad, complementariedad y equidad", y hasta ahora la integran Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua, mientras que Dominica, San Vicente y Las Granadinas y Antigua y Barbuda firmaron una declaración de respaldo a los principios de la instancia.
Haití y Nicaragua también forman parte de Petrocaribe, otra iniciativa venezolana suscrita en 2005, mediante la cual Caracas suministra diariamente entre 120.000 y 200.000 barriles de crudo y sus derivados a los 17 países miembros en condiciones favorables, que incluyen la financiación a 25 años con hasta dos años de gracia.
Venezuela es el quinto exportador mundial de crudo y uno de los principales abastecedores de petróleo de Estados Unidos, adonde destina 1,5 millones de barriles diarios, según datos oficiales. EFECOM
gf/lb