Empresas y finanzas

Altria mejora resultados un 1,6 por ciento hasta 2.710 millones

Nueva York, 25 jul (EFECOM).- El grupo estadounidense Altria, que incluye a la compañía de tabaco Philip Morris y al grupo de alimentación, obtuvo en el segundo trimestre un beneficio neto de 2.710 millones de dólares, un 1,6 por ciento más que un año antes.

Según informa la empresa, este incremento ha sido posible por la buena marcha de sus dos áreas de negocio, especialmente el grupo de alimentación, que el año pasado registró unas pérdidas de 245 millones de dólares.

El beneficio por acción en este periodo fue de 1,29 dólares, aunque si se descuentan los costes extraordinarios, se eleva a 1,41 dólares, por encima de los 1,37 dólares que esperaban los expertos.

Los ingresos en el segundo trimestre crecieron un 4 por ciento hasta los 25.800 millones de dólares, lo que incluye el efecto positivo de la incorporación de nuevas empresas, que suman 484 millones, y el impacto negativo del cambio de divisas, que resta 450 millones.

Con ello, el beneficio operativo -que mide sólo la actividad típica de la empresa- descendió un 1,5 por ciento hasta los 4.400 millones de dólares.

En cuanto a las distintas áreas de negocio del grupo, Philip Morris USA (PM USA) aumentó sus ingresos en un 3,2 por ciento hasta los 1.300 millones, gracias al buen comportamiento de dos marcas, Marlboro y Parliament.

El 19 de junio, la Corte Suprema de Illinois ordenó la devolución a la empresa de 2.150 millones en efectivo tras ganar la apelación en un caso judicial, lo que tendrá un impacto positivo en sus cuentas.

Además, el 5 de julio, la Corte Suprema de Florida rechazó volver a instaurar el pago de una indemnización de 145.000 millones de dólares por parte de la industria del tabaco, lo que también favorecerá a Altria.

Philip Morris International, que opera en el resto del mundo, también tuvo un buen comportamiento, pese al "entorno desafiante" que se vive en España debido a las marcas de bajo coste y a la nueva ley de tabaco que entró en vigor el 1 de enero.

Según explica la empresa, el descenso de las ventas en España y Portugal, entre otros países, fueron compensados con la expansión de la empresa en Indonesia y Colombia, así como en Argentina, Francia, Polonia y Ucrania.

El volumen de entrega de tabaco creció un 5,7 por ciento hasta los 213.900 millones de unidades, en tanto que el beneficio operativo mejoró en este mismo porcentaje hasta los 2.100 millones.

Las ventas de Marlboro descendieron en un 2 por ciento, lo que se ha intentado contrarrestar con el lanzamiento de una nueva marca, Marlboro Wides, en Portugal, Francia y España.

Sólo en España, Philip Morris International redujo el volumen de ventas en el segundo trimestre en un 14,2 por ciento, lo que hizo que perdiera tres puntos en su cuota de mercado.

En cuanto a Kraft Foods, la empresa obtuvo en este periodo unos ingresos de 8.600 millones, un 3,4 por ciento más que el año pasado, gracias a la buena marcha del negocio en Europa Oriental y en Latinoamérica. EFECOM

pgp/hma/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky