Nueva York, 16 abr (EFECOM).- El banco estadounidense JP Morgan Chase anunció hoy que en el primer trimestre de 2008 ganó 2.373 millones de dólares, un 50 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007, en el que su beneficio neto fue de 4.787 millones de dólares.
El presidente y consejero delegado del banco, Jamie Dimon, explicó hoy que sus beneficios en este trimestre "descendieron significativamente pues las condiciones del mercado y del crédito continúan siendo desafiantes".
Dimon achacó el descenso del 50 por ciento en el beneficio neto del tercer mayor banco de Estados Unidos a las amortizaciones por depreciación de activos relacionados con préstamos apalancados o garantizados e hipotecas y al aumento que han realizado de sus reservas para hacer frente a pérdidas por impagos de préstamos.
Pese a la fuerte caída del beneficio en este último trimestre, el consejero delegado de JP Morgan Chase aseguró que la firma en su conjunto "mantiene su solidez empresarial" y que su capital se mantiene "fuerte".
Su beneficio neto por acción fue de 68 centavos frente a una ganancia neta récord de 1,34 dólares en el primer trimestre del año pasado, lo que representa un descenso del 49 por ciento.
Los resultados de esta institución financiera, que recientemente adquirió el banco de inversión Bear Stearns, defraudaron a los analistas de Wall Street, pues esperaban que el beneficio fuera de 71 centavos por acción.
Los ingresos de este gran banco estadounidense descendieron un 11 por ciento en el primer trimestre hasta alcanzar los 16.890 millones de dólares, frente a una facturación de 18.968 millones de dólares en los tres primeros meses de 2007.
JP Morgan Chase precisó, a través de un comunicado de prensa, que ha añadido 2.500 millones de dólares a sus reservas de crédito, de los que 1.100 millones están relacionados con préstamos hipotecarios.
También explicó que su banco de inversión se anotó amortizaciones por depreciación de activos por valor de 2.600 millones de dólares relacionados con préstamos apalancados o garantizados e hipotecas normales ("prime") y de alto riesgo ("subprime").
Dimon destacó que la adquisición en marzo de Bear Stearns, a un precio de 10 dólares por acción, les "ofrece una oportunidad única de aumentar nuestra habilidad para servir mejor a nuestros clientes".
El consejero delegado de JP Morgan Chase se mostró pesimista en cuanto a las perspectivas de futuro, pues espera que "la economía continúe debilitándose y que los mercados de capital continúen en tensión", lo que tendrá "un impacto negativo" en la firma "en lo que queda de año o incluso más".
Sin embargo, Dimon se mostró confiado en que el banco que dirige será capaz de capear "esta parte baja del ciclo económico, dado la fortaleza de nuestra liquidez, las reservas de crédito y los márgenes de capital y operativos, lo que permitirá posicionar bien nuestra compañía para el futuro".
Las acciones de JP Morgan Chase, que forma parte del Dow Jones, subían 1,51 dólares (3,58 por ciento) hasta los 43,63 dólares tras la apertura de la Bolsa de Nueva York. EFECOM
bj/emm/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) JP Morgan Chase gana un 34% menos en el cuarto trimestre por las provisiones ante la crisis
- Economía/Empresas.- JP Morgan Chase reduce un 34% su beneficio en el cuarto trimestre y gana un 6% más en 2007
- JP Morgan Chase gana 6% más en 2007, pero 34% menos en cuarto trimestre
- Beneficio de JP Morgan Chase sube el 2 por ciento en el tercer trimestre