
Pedro Morenés logró en 2011, justo antes de ser nombrado ministro de Defensa, que el Club Puerta de Hierro se quedara con un terreno en Madrid de 5,5 hectáreas (55.000 metros cuadrados) del Cuartel de Buenavista, propiedad hasta entonces de Patrimonio Nacional.
Morenés, que trabajaba ya entonces en el sector de la defensa -desde junio de 2010 era director general para España de la empresa paneuropea de misiles MBDA- presidía además el club, una organización elitista en la que no se permite el acceso de nuevos socios desde 1987.
"Mi agradecimiento a Patrimonio Nacional a través de sus presidentes, los excelentísimos Sres. Yago Pico de Coaña Valicourt y Don Nicolás Martínez Fresno y Pavía por su siempre excelente disposición con el Club (...) Esta relación irreprochable, por ambas partes, ha permitido que hayamos incorporado al Club los terrenos de Buenavista, que nos dan la oportunidad de desarrollar un nuevo equipamiento deportivo en nuestra ubicación actual", aseguraba el ahora ministro en una carta abierta a los socios que aparece publicada en las memorias del ejercicio 2011 y en la que aprovecha también para despedirse del cargo, debido a su llegada al Gobierno.
Contratos
Patrimonio Nacional, que depende de Presidencia del Gobierno, y el Club Puerta de Hierro firmaron un acuerdo el 24 de enero de 2006 por el que se renovó la concesión de los terrenos, sin que hubiera ningún tipo de licitación ni concurso público, hasta el año 2040. Eran entonces un total de 229 hectáreas arrendadas, correspondientes al denominado Cuartel de Batuecas.
Con fecha 25 de mayo de 2011 se tuvo sin embargo que suscribir un nuevo contrato, que sustituyó al anterior y permitió la concesión a dedo de los nuevos terrenos de Buenavista, hasta sumar 234,5 hectáreas.
En el contrato se refleja que "la renta a satisfacer por el arrendatario a partir del 1 de enero de 2012 será de 1,91 millones de euros por año más IVA". Esa renta se revisa anualmente en función del Índice de Precios al Consumo (IPC), aunque con independencia de esto, la renta correspondiente a diez de los 29 ejercicios que dura el convenio "se verá incrementada cada una de dichas anualidades en 120.202 euros, a los efectos de las sucesivas actualizaciones del IPC".
Incluyendo el IBI y el alquiler del terreno, el selecto coto paga unos 2,6 millones de euros al año a Patrimonio, lo que supone un 14 por ciento de sus gastos totales anuales que, en 2011, ascendieron a 18,5 millones de euros. La partida más elevada es la de personal que supone 6,4 millones. El club tiene una plantilla de 146 trabajadores, de los que tan sólo 29 son mujeres que, en su mayoría, se dedican a la limpieza.
En 2011 la facturación del Puerta de Hierro alcanzó los 15,48 millones de euros, apenas 34.000 euros más que en 2010. La mayor parte de los ingresos (unos 10 millones de euros) provienen de las cuotas que pagan sus 15.649 socios. Las otras fuentes de facturación son la celebración de bodas y servicios del restaurante (unos 2 millones de euros).
Los ilustres socios y sus consortes pagan una cuota trimestral de 284,4 euros, unos 1.130 euros al año, que no incluye el acceso a ninguno de los deportes que se pueden practicar en el club. Así, aparte de la cuota, si alguno de los miembros quiere jugar al golf tiene que pagar un abono anual de 672,5 euros. Si prefiere el tenis, la tarifa se eleva a 432,1 euros al año.
Aunque el coto lleve 26 años sin admitir nuevos socios (actualmente el ingreso cuesta 300.000 euros y está "en suspenso") sí que se permite la entrada de invitados previo pago de 43 euros los días laborales y 76 euros en festivo. A su vez, si el invitado quiere jugar al tenis o acceder a uno de los campos de golf, tiene que abonar 358 y 385 euros, respectivamente, por un solo día.
El club, que está limitado a la nobleza y personalidades de apellidos ilustres, es una herencia de 1912, cuando Alfonso XIII, abuelo del actual Rey de España, Juan Carlos I, decidió crear una institución a imagen y semejanza de los country clubs ingleses para que las altas personalidades pudieran jugar al Polo. Morenés entró en el Puerta de Hierro a finales de la década de los 80 previo pago de 18.000 euros (tres millones de las antiguas pesetas) y una vez superada la aprobación por parte de la junta directiva.
El actual ministro de Defensa llegó a la presidencia del club en 2006, año a partir del cual empezaron a subir las tarifas. Por ejemplo, la cuota trimestral alcanza los 284,4 euros , frente a los 197 euros que se pagaban en 2006. En el caso de los abonos del golf la historia se repite. Ahora hay que pagar una cuota anual de 672,5 euros, que en 2006 alcanzaba los 345 euros.