Santiago de Chile, 15 abr (EFECOM).- Con la presencia de más de un millar de expositores de 25 países se inauguró hoy en Santiago la feria "Expomin 2008", que presenta los últimos adelantos en maquinarias, equipos, servicios y abastecimiento para el sector minero.
La muestra, que se presenta en el centro de eventos "Espacio Riesco", de la capital chilena, reúne en esta edición a 920 expositores y a 3.000 marcas en una superficie de 50.000 metros cuadrados.
Carlos Parada, director ejecutivo de la feria, destacó que las proyecciones de negocios que se pueden generar durante su desarrollo alcanzan a 1.400 millones de dólares, sobre la base de que en la edición anterior (2006), la cifra bordeó los 1.300 millones de dólares.
"Desde hoy Chile se posiciona como centro mundial de la minería", afirmó durante el acto el ministro de minería chileno, Santiago González, encargado de inaugurar la muestra junto a su colega del Interior, Edmundo Pérez Yoma.
Agregó que hasta el próximo 18 de abril, día en que se clausura "Expomin 2008", las miradas de los proveedores de la minería estarán centradas en esta muestra, considerada la segunda más grande del mundo en su género.
Según cifras oficiales, del total de inversiones mineras en Chile para los próximos años, unos 11.500 millones de dólares corresponden al sector privado, de los cuales 3.300 millones de dólares se destinarían a la minería del oro y la plata, en tanto que la cartera de la estatal Corporación del Cobre representa otros 10.400 millones de dólares.
En 2007, las exportaciones mineras de Chile alcanzaron un récord de 43.700 millones de dólares, equivalentes al 66,5 por ciento del total nacional, mientras los envíos de cobre, el mayor producto de exportación del país, alcanzaron a 38.200 millones de dólares, según cifras oficiales.
La exposición será también el marco del X Congreso Internacional Expomin, constituido por una conferencia sobre políticas mineras, un foro de inversiones en América Latina y otro sobre oportunidades y desafíos laborales en el sector.
Según Parada, para realzar el tema de las políticas mineras este año fueron invitados ministros y presidentes de organizaciones empresariales del sector de Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y México. EFECOM
mc/ns/joc
(con vídeo)