Empresas y finanzas

El presidente de TUI subraya interés "inconmensurable" que tiene en Canarias

Puerto del Rosario (Fuerteventura), 15 abr (EFECOM).- El presidente de TUI, Volker Böttcher, expresó hoy a Efe el interés "inconmensurable" que para el touroperador alemán más importante de Europa tiene y seguirá teniendo Canarias.

"El mercado canario tiene para nosotros un significado inconmensurable y sigue siendo el más importante, especialmente durante la temporada de invierno", afirmó Böttcher.

Böttcher se encuentra en Fuerteventura participando en el Congreso Nacional de TUI(TUI1.XE)Alemania, que por vez primera se celebra en la isla majorera, en la localidad de Corralejo, y que reúne a 450 directores de sus principales agencias de viaje en Alemania.

Para el presidente de TUI, el mercado canario es "muy atractivo por la excelencia de sus infraestructuras, alta calidad de las instalaciones e inmejorable climatología", al que sólo le pone dos inconvenientes: "los altos precios y la escasa modernización de la planta hotelera".

Respecto a los precios, reconoció que, como región europea, "Canarias nunca podrá ser un destino barato", por lo que recomendó "más calidad", así como "mantener la disciplina de precios".

Como complemento, Böttcher señaló la necesidad de conservar el paisaje como principal elemento diferenciador.

"Nos parece muy necesario el respeto al medio ambiente, pues el desarrollo de proyectos sostenibles es ahora más importante que nunca", explicó el máximo responsable de TUI, para quien "la clave en el futuro pasa por encontrar el equilibrio entre la alta calidad y el precio".

Las previsiones del gigante alemán con Canarias para los próximos años son muy positivas, según su responsable.

"Estamos planificandonos con un ligero aumento en el número de clientes", afirmó. "Pero lo más importante es poder mantener la calidad de las instalaciones y de los clientes, pues eso nos permitirá hacer buenos negocios tanto a los hoteles como a nosotros".

La aparición de los nuevos mercados emergentes, especialmente los del Mediterráneo oriental, siguen siendo peligrosos competidores para el turismo canario, aunque desde el touroperador alemán se ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad pues "el mercado alemán está en aumento y es suficiente para cubrir ambos destinos sin perjudicar a ninguno de ellos".

Como al resto de los touroperadores, Internet y las compañías aéreas de bajo costo también está afectando a TUI Travel.

Aunque el grupo ha sabido aprovechar ambas herramientas para desarrollar su negocio, también le ha obligado a recortar con dureza sus expectativas de crecimiento.

Respecto a capacidad de vuelo, y sólo para este verano, el touroperador ha debido recortar en 750.000 plazas de avión sus previsiones iniciales en toda Europa.

Algo que, sin embargo, no preocupa en exceso a su principal responsable.

"Lo más importante es optimizar los vuelos, pues el modelo de turismo ha cambiado con respecto a hace diez años. Queremos mejorar los paquetes turísticos y hemos logrado un crecimiento estable" agregó Böttcher.

Más le preocupa a TUI el encarecimiento del precio del combustible de los aviones."Eso sí que es un problema que debemos afrontar con el desarrollo tecnológico, haciendo aviones cada vez más económicos que consuman menos queroseno, y lo estamos haciendo ya", afirmó. EFECOM

cjp.fp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky