Empresas y finanzas

Castilla y León producirá 84% de azúcar tras aceptar Andalucía reducir cuota

Valladolid, 15 abr (EFECOM).- Castilla y León producirá el 84 por ciento del azúcar en España tras haber aceptado hoy Andalucía la reducción de cuota de producción necesaria para cumplir con la reestructuración impuesta por la Unión Europea (UE).

La consejera de Agricultura de CASTILLA(CAS.MC)y León, Silvia Clemente, ha explicado que la Junta de Andalucía ha admitido la reducción de 8.703 toneladas de la cuota de la empresa Ebro en la comunidad andaluza.

Esta reducción era necesaria para que España abandone en la campaña 2009-2010 la mitad de su producción de azúcar, como exige la UE para poder optar a ayudas por la reestructuración, ha precisado la consejera en declaraciones a los periodistas en Valladolid.

De este modo, Castilla y León queda con una cuota de casi 420.985 toneladas de azúcar, de ellas cerca de 300.985 correspondientes a Azucarera Ebro y las 120.000 restantes a la cooperativa ACOR.

Ebro producirá azúcar en Miranda de Ebro (Burgos), con una cuota de cerca de 81.498 toneladas; en La Bañeza (León), con unas 108.190; y en Toro (Zamora), con 111.297, y cerrará la fábrica de Peñafiel (Valladolid).

ACOR molturará todo su azúcar en Olmedo (Valladolid) y cerrará la fábrica de la capital vallisoletana.

Andalucía contará con casi 77.495 toneladas, de la fábrica de Ebro en Jerez de la Frontera (Cádiz).

La aprobación por Andalucía de la reducción de cuota de Ebro en esta Comunidad se produce después de que la semana pasada la Junta de Castilla y León aceptara a su vez que ACOR abandone casi 16.069 toneladas, ha indicado la consejera.

A partir de ahora, "se abre un panorama de estabilidad" para los agricultores hasta 2013, ya que se garantiza un precio mínimo de 40 euros por tonelada de remolacha azucarera, según Silvia Clemente.

Además, la Junta de Castilla y León aportará durante las próximas cinco campañas remolacheras 50 millones de euros en ayudas, para los cultivadores que se acojan a programas de competitividad.

"Nos vamos a quedar con el cultivo" en España, ha subrayado Clemente, que ha hecho estas declaraciones en las Cortes de Castilla y León, donde ha participado en el Pleno celebrado por la Cámara autonómica. EFECOM

lar/jcp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky