ROMA (Reuters) - El designado primer ministro Enrico Letta comenzó el jueves unas difíciles negociaciones para formar el nuevo gobierno de Italia y poner fin a una parálisis política de casi dos meses en la tercera mayor economía de la eurozona.
Letta, el número dos del fracturado Partido Democrático (PD), fue la opción sorpresa del presidente Giorgio Napolitano para dirigir una gran coalición.
Los mercados han reaccionado favorablemente a la perspectiva de poner fin al bloqueo político, y la rentabilidad de los bonos caían y la prima de riesgo se estrechaba.
"El mercado es positivo en general, hay un grado de tranquilidad. Letta es un nombre nuevo y un buen 'hombre de consenso', a diferencia de (el ex primer ministro Giuliano) Amato, que se adhiere al viejo orden y podría haber causado algunas muecas", dijo un trader de Milán.
Amato, de 75 años, había sido nombrado como la primera opción de Napolitano para formar el gobierno.
El gobierno incluirá a los tradicionales rivales del PD, el partido Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi, así como al grupo centrista del primer ministro tecnócrata Mario Monti, los cuales han anunciado que apoyarán al gobierno.
Letta es un moderado que habla inglés fluido, y a los 46 años sería uno de los primeros ministros más jóvenes de Italia, representando un cambio generacional desde la era de Berlusconi, Monti y Amato.
Berlusconi dijo a un canal de televisión italiano que no importaba quién dirigiera el Gobierno siempre y cuando llevara a cabo reformas.
"Lo importante es que hay un Gobierno y que hay un Parlamento que puede aprobar medidas que necesitamos absolutamente para salir de la crisis de recesión y volver a la senda de crecimiento", dijo.
MOVIMIENTO 5 ESTRELLAS CONFIRMA SU OPOSICIÓN
Letta comenzó la ronda de consultas en el Parlamento el jueves por la mañana con los grupos más pequeños, incluidos Izquierda Ecológica y el partido de la Libertad, que reiteraron que seguirán en la oposición.
El antisistema Movimiento 5-Estrellas, el mayor grupo en la cámara baja, también ha dicho que se sentaría en la oposición, pero que apoyaría reformas específicas.
Estaba previsto que el jueves se dedicara a la negociación sobre 18 puestos ministeriales en el nuevo Gobierno, que se esperaba que estuviera formado por tecnócratas y políticos.
El Ministerio de Economía podría ir a manos de Fabrizio Saccomanni, director general del Banco de Italia, o de Carlo Padoan, economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según medios italianos.
Angelino Alfano, secretario del PDL, ha sido señalado por algunos como viceprimer ministro, una opción que apaciguaría a Berlusconi pero molestaría a algunos en el ala izquierda del PD.
Los ministerios de Industria y Trabajo podrían ser para políticos y la cartera de Asuntos Exteriores para Monti o el ex primer ministro Massimo D'Alema, del PD, según las especulaciones de los medios locales.
El PDL está presionando por la abolición del impuesto a primeras viviendas, que fue una base clave de su campaña antes de las elecciones no concluyentes de febrero, que dieron al PD la mayoría en la cámara baja, pero no en el Senado.
Letta espera formar el gobierno antes de que abran los mercados el lunes y buscar votos de confianza en ambas cámaras parlamentarias a principios de la semana que viene.
El PDL y el PD no consiguieron ponerse de acuerdo, pero Napolitano dio un giro a la situación el sábado cuando fue reelegido para un segundo mandato sin precedentes y amenazó con dimitir a menos que los partidos intentaran ponerse de acuerdo para sacar a Italia de la parálisis y trabajar en reformas institucionales.
Las rivalidades entre los partidos, así como las diferencias dentro del PD, que quedó lejos de una mayoría parlamentaria viable en las elecciones, todavía podrían bloquear un acuerdo. Pero la formación de un gobierno después de un bloqueo tan largo señalaría que Italia está finalmente lista para comenzar a llevar a cabo unas reformas muy necesitadas.
Al aceptar el miércoles el cargo, Letta dijo que Italia se enfrentaba a una situación insostenible y que el gobierno debe aportar respuestas sobre los trabajos, la pobreza y la crisis a la que se enfrentan las pequeñas empresas en una recesión que es la más larga desde la II Guerra Mundial.
También dijo que las políticas económicas de la UE habían estado demasiado centradas en la austeridad, en lugar de en el crecimiento.
Relacionados
- Italia: Letta inicia consultas para formar gobierno
- Enrico Letta comienza las consultas para formar gobierno en Italia
- Letta recibe el encargo de formar gobierno en Italia y hará nuevas consultas
- Letta acepta con reservas el encargo de formar gobierno en Italia
- Letta acepta "con reservas" el encargo de formar el Gobierno de Italia