Empresas y finanzas

BT aumenta su apuesta por Latinoamérica y planea facturar un 20% más

Cancún (México), 15 abr (EFECOM).- British Telecom, primera empresa de telefonía del Reino Unido, aumentó su apuesta por Latinoamérica y prevé este año obtener en la región ingresos por más de 300 millones de dólares, lo que significa un crecimiento de facturación de más del 20 por ciento.

El presidente para Europa, Oriente Medio, África y Latinoamérica de BT<:BT.LO:> el español Luis Álvarez, dijo hoy en entrevista con Efe que mantiene presencia en 22 países de América Latina, cuenta ya con centros de datos en Brasil, Argentina y Colombia, y emplea en la región a 1.000 personas.

Prueba de este compromiso - dijo el ejecutivo- es la reciente designación del primer vicepresidente de BT para Latinoamérica, el brasileño Joao Macías, quien esta a cargo desde el pasado 1 de abril de las operaciones de la telefónica en la región, desde sus oficinas de Sao Paulo.

Con la compra el año pasado de la estadounidense Comsat International, la británica BT se situó además como una de las líderes en Iberoamérica en el sector de servicios para empresas y administraciones públicas, donde ya posee unas 20.000 conexiones vía satélite.

Álvarez, quien participa hoy y mañana en una reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en la ciudad mexicana de Cancún, precisó que el crecimiento de BT en Latinoamérica dependerá de las prioridades y de los planes de inversión de sus clientes.

"Seguiremos en los países que más se están desarrollando y donde más inversiones se están atrayendo", sostuvo.

En este sentido, subrayó que el desarrollo del mercado de la automoción en países como México y Brasil es muy importante para BT.

La relación de la empresa británica con clientes globales de este sector como el fabricante italiano Fiat, que actualmente amplía una fábrica en Belo Horizonte, o los proveedores de equipo para automóviles, como la española Gamesa, marcarán buena parte de las inversiones futuras de BT, puntualizó.

"En América Latina nuestra línea fundamental de negocio sigue siendo la creación de una red global, donde la interconexión y los puntos de comunicación para nuestros clientes son muy importantes", destacó el ejecutivo.

El directivo no detalló el programa de inversiones de BT para la región este año, pero manifestó que la empresa incorporará durante 2008 entre 150 y 200 nuevos empleados en Brasil.

Para Álvarez, uno de los temas más "candentes" que deben enfrentar las telecomunicaciones es la manera en que las empresas pueden ser más eficientes, reducir sus costos y optimizar sus procesos para afrontar mejor la actual incertidumbre económica global, originada por la desaceleración de la economía estadounidense. EFECOM.

jd/pvo/lgo

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky