Empresas y finanzas

La ONCE alerta de que su sostenibilidad estará en peligro si no tiene apoyo

El secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, ha asegurado que la organización ha experimentado una caída "importante" de sus ingresos y que sin los apoyos suficientes, su sostenibilidad en los próximos años "se pondrá seriamente en peligro".

De Lorenzo ha hecho estas manifestaciones en la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad del Congreso, en la que ha comparecido para explicar el funcionamiento y la estructura de la ONCE, de la que recordado que tiene como valores esenciales el espíritu de superación y el esfuerzo personal.

Ha recordado que aproximadamente el 97% de los ingresos de la organización provienen del juego, un mercado que ingresa en torno a los 26.000 millones de euros, de los que ésta cuenta con el 7,5%, cantidad inferior a la de los últimos años.

"El mercado del juego está en claro retroceso salvo los juegos online de reciente autorización administrativa", ha señalado De Lorenzo, quien ha indicado que la ONCE ha pasado de facturar 2.400 millones en los últimos años a 1.913 millones en 2012.

Asimismo, ha asegurado que la normativa que obliga a gravar un 20% a los premios superiores a 2.500 euros es "muy perjudicial".

Recorte de gasto

Los problemas del mercado del juego junto con la crisis han provocado, según De Lorenzo, que la capacidad operativa de la ONCE viva una situación de "estrechamiento máximo" a pesar de los grandes esfuerzos que está realizando por recortar gastos.

"Nuestras ventas caen y la amenaza de los juegos online es cada vez mayor", ha señalado el secretario general del Consejo General de la ONCE, quien ha considerado que los operadores por internet no contribuyen a crear empleo.

"Cada vez hay menos oxígeno, menos fuelle; este Congreso debe saber que sin los apoyos suficientes, la sostenibilidad de la ONCE en los próximos años se pondrá seriamente en peligro", ha aseverado durante la comparecencia.

No obstante, ha resaltado que la ONCE no se rendirá "mientras le quede un hálito de energía" y quiere seguir trabajando por la autonomía de las personas con discapacidad: "No se desviará ni un centímetro su hoja de ruta a pesar de los bandazos", ha insistido.

De Lorenzo ha ensalzado la labor de la organización como fuente de empleo, ya que ha conseguido en los últimos 25 años 78.000 puestos de trabajo, de los que 72.000 son de personas con discapacidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky