Empresas y finanzas

Trabajadores de Arcelor Mittal amenazan con paralizar la factoría en Rumanía

Bucararest, 15 abr (EFECOM).- Los trabajadores en huelga de la planta de la empresa Arcelor Mittal en Galati (Rumanía) amenazaron hoy con paralizar la actividad de la planta si la compañía indoeuropea no inicia negociaciones con los líderes sindicales, que solicitan un aumento salarial del cien por cien.

"Hasta esta noche vamos a reducir a cero la actividad de la planta para que no vuelva a abrir jamás este cáncer de la ciudad", arengó el líder del sindicato Solidaritatea, Gheorghe Tiber, ante unos 500 obreros reunidos ante las puertas de la fábrica, según informaron la emisora Money Chanel y la agencia Rompres.

Los huelguistas mostraban así su malestar con la negativa de la empresa a negociar las reivindicaciones salariales, ya que sólo discutió con los representantes de los empleados sobre el peligro que supondría el eventual cese de la actividad en este complejo industrial, que trabaja a fuego continuo.

"Tales declaraciones no son hechas de manera responsable porque este complejo industrial significa la vida para decenas de miles de familias de Galati", declaró a Rompres el director de operaciones de la planta, Hans Ludwig Rosenstock.

Rosenstock desmintió que ARCELOR(LOR.PA):LOR.MC:>Mittal tenga interés en vender la planta, dado que en Galati se produce "el 40 por ciento de la chapa gruesa del mundo".

El prefecto de Galati, Mihai Capra, se encargó hoy de mediar en el conflicto entre la administración de Arcelor Mittal y los huelguistas.

Arcelor Mittal denunció como ilegal la protesta ante el tribunal local, que todavía no ha pronunciado al respecto.

Según los líderes sindicales, la mayoría de los 14.000 obreros de la factoría están en huelga, mientras que, la patronal, afirma que el número de huelguista no llega ni a la mitad de esa cifra.

La protesta comenzó ayer con incidentes violentos entre unos 600 huelguistas y lo guardias de seguridad de la fábrica, que emplearon gases lacrimógenos para impedir a los trabajadores que forzaran las puertas de la planta y entraran en el edificio administrativo.

Los empleados denuncian las malas condiciones de trabajo que, aseguran, ponen en peligro sus vidas, y exigen un aumento salarial del cien por cien (actualmente el sueldo medio es de 350 euros), mientras que la empresa ofrece una subida del 9,5 por ciento.

La compañía LNM Holdings, del magnate del acero indio Lakshmi Mittal, adquirió el gigante de la siderurgia rumana en 2001, cuando sufría unas pérdidas de un millón de euros al día, y desde entonces ha invertido 553 millones de euros en tecnología y en medidas de protección del medio ambiente. EFECOM

av/as/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky