Empresas y finanzas

Papelera Portucel negocia inversión en Uruguay por 2.500 millones de dólares

Montevideo, 15 abr (EFECOM).- Ejecutivos de la empresa portuguesa Portucel se reunieron hoy con las autoridades uruguayas para negociar la posible construcción en ese país de una planta de procesamiento de celulosa y papel por 2.500 millones de dólares.

Tras las reuniones celebradas la víspera en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, los representantes de Portucel visitaron este martes los Ministerios de Economía e Industria para examinar el proyecto.

De llevarse a cabo la construcción de esa planta papelera, sería ésta la mayor inversión efectuada en Uruguay, más importante incluso que la aportada por la empresa finlandesa Botnia para levantar su planta de Fray Bentos, oeste del país, que ha motivado el enfrentamiento entre este país y Argentina, donde se denuncia la eventual contaminación que puede producir la fábrica.

También es mayor la inversión que la dispuesta por la papelera española ENCE para construir otra planta en la localidad uruguaya de Conchillas y cuyo monto se calcula en 1.250 millones de dólares.

Después de reunirse con los delegados de Portucel, el ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, manifestó ayer su optimismo ante la posibilidad de que el proyecto portugués se lleve a término.

La papelera lusa obtuvo un beneficio de 154 millones de euros en 2007, un 23,5 por ciento más que en el ejercicio anterior.

Aunque se han barajado las alternativas de construir esa planta en Argentina y Brasil, según Rossi, los técnicos portugueses "se inclinan en profundizar los estudios para procurar que la planta pueda ubicarse en Uruguay".

El jueves próximo, los representantes de Portucel tienen previsto reunirse de nuevo con Rossi para exponerle datos de los que se podrán sacar "conclusiones", dijo el ministro a la prensa.

Rossi tiene previsto viajar ese mismo jueves hacia España acompañado de una delegación de empresarios que visitarán Madrid, Galicia y Valencia.

Entre las reuniones que el titular de Transporte uruguayo celebrará en España se cuenta la que mantendrá con el Grupo Venel, que ha manifestado interés en construir un puerto de aguas profundas en la zona de la Paloma, en el sureste de Uruguay.EFECOM

jas/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky