Lisboa, 15 abr (EFECOM).- El Banco de Portugal (BdP) consideró hoy el deterioro del mercado de trabajo como uno de los acontecimientos que marcó la economía lusa en 2007, según el boletín económico de primavera de la institución.
"El deterioro de las condiciones del mercado de trabajo, con un crecimiento casi nulo del empleo y un aumento de la tasa de desempleo para un nivel históricamente elevado" fue, según el organismo, un hecho sobresaliente de la economía portuguesa en 2007.
La tasa de desempleó subió 0,3 puntos porcentuales para situarse en el 8 por ciento y el empleo aumentó en apenas el 0,2 por ciento, 0.5 puntos porcentuales menos que en 2006, según el informe.
El documento también destaca que en este periodo se produjo "una intensificación del proceso de polarización en el mercado de trabajo", con el incremento de los contratos a plazo fijo, principalmente para los jóvenes y nuevos empleos.
Sin embargo, el consumo privado aumentó el 1,5 por ciento en 2007, 0,3 puntos porcentuales más que en el año anterior.
En relación al déficit público, el BdP elogió el esfuerzo que ha realizado el Gobierno socialista que encabeza José Sócrates, pero alertó que es necesario mantener la labor de consolidación de las cuentas públicas.
En 2007, el déficit público bajó para el 2,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), después de situarse en 3,9 por ciento el año anterior.
"El esfuerzo de reducción estructural del déficit presupuestario tiene que proseguir", advierte el BdP, para que pueda situarse en el 0,5 por ciento en 2010, según establece el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea.
El boletín de primavera no menciona nada acerca de las previsiones del crecimiento de la economía lusa en 2008.
Anteriormente, el BdP había previsto un crecimiento de la actividad económica lusa del 2 por ciento en 2008 y 2,3 por ciento en 2009.
Pero, el gobernador del organismo, Vítor Constancio, ya anunció que revisaría "a la baja" esas previsiones. EFECOM
mrl/ecs/jlm