Río de Janeiro, 15 abr (EFECOM).- El ministro de Planificación de Brasil, Paulo Bernardo Souza, dijo hoy que espera que la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) abra una investigación sobre la forma inadecuada como el director de la Agencia Nacional de Petróleo anunció el posible hallazgo de un gigantesco campo de crudo.
"La CVM es la que tiene que tomar las providencias. Nosotros no podemos prohibir a nadie de decir algo", afirmó el funcionario en declaraciones a la red de televisión Globo.
"Ese tipo de anuncio tiene que ser hecho de forma legal. Es importante esperar una confirmación. No se puede divulgar eso de esa forma", agregó.
Souza se refirió a las declaraciones de la víspera del presidente de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP, órgano regulador), Haroldo Lima, según las cuales la estatal Petrobras puede anunciar en breve el descubrimiento del que sería el tercer mayor campo del mundo, con reservas de 33.000 millones de barriles de petróleo equivalente.
Lima, en un seminario sobre petróleo, dijo haber recibido informaciones "oficiosas" y aún no confirmadas de que el campo Carioca, que Petrobras (45 por ciento) explora en asociación con el grupo hispano-argentino Repsol (25 por ciento) y la British Gas (30 por ciento), puede ser el mayor descubrimiento en el mundo en los últimos 30 años.
Pese a que Petrobras envió un comunicado al mercado en el que aclara que aún no ha completado la evaluación del posible nuevo yacimiento y que aún tiene que realizar otras perforaciones para determinar su alcance, las acciones de las tres empresas registraron expresivas subidas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid.
Bernardo fue el primer representante del gobierno en descalificar públicamente las declaraciones de Lima, pero, según versiones de prensa, el anuncio provocó malestar en Brasilia debido a que pudo haber generado un movimiento especulativo con acciones y comprometer la credibilidad de Petrobras en el exterior.
La Agencia Nacional de Petróleo, en un comunicado divulgado ayer tras el cierre del mercado, aclaró que "los comentarios hechos por el director general de la ANP fueron de carácter oficioso" y ya habían sido divulgados en febrero por la revista especializada internacional World Oil.
La Comisión de Valores Mobiliarios también descalificó el anuncio de Lima y advirtió que puede abrir una investigación.
En un comunicado, el órgano regulador del mercado dijo considerar "perjudicial la divulgación de las informaciones sobre compañías abiertas por personas que no forman parte de su administración o que no sean sus portavoces".
Agregó que tal divulgación tiene mayor gravedad cuando son "informaciones con potencial de influir los precios de las acciones negociadas en el mercado y la decisión de los inversores de comprar o vender". EFECOM
cm/jlm
Relacionados
- Repsol abre al alza tras el anuncio del descubrimiento de un yacimiento de crudo en Brasil
- Repsol lidera alzas en la Bolsa tras el anuncio del hallazgo de un campo de petróleo en Brasil
- ArcelorMittal anuncia la publicación del anuncio de convocatoria de Junta General Ordinaria / Junta General Extraordinaria
- La sexta contraataca en la "guerra del fÚtbol" con el anuncio para manana del valencia-rÁcing
- Pedrosa graba un anuncio por sorpresa en una sala de recreativos de Barcelona