
Madrid, 15 abr (EFECOM).- España tendrá en los próximos veinte años un papel "clave" en la aviación europea y "en el tráfico hacia América Latina, " según el vicepresidente de relaciones con el cliente para España e Iberoamérica de Airbus, Rafael Alonso.
En su opinión en el 2026 contará 525 aviones de pasajeros, de los que 415 serán nuevos y el resto procederán de la flota actual.
Actualmente operan en España un total de 326 aviones de pasajeros, con lo que el incremento en el mercado español alcanzará el 61 por ciento en el 2026 con respecto al 2006.
Las nuevas unidades corresponderán a 310 aviones de pasillo único, 80 de doble pasillo y 25 de gran tamaño (tipo A380), que supondrán una inversión para las compañías aéreas españolas del orden de los 45.000 millones de dólares.
Airbus confía en seguir dominando su participación en el mercado español, donde ha pasado de una cuota de mercado del 5 por ciento en el 1990 al 60 por ciento en el periodo actual,lo que representa 225 aviones en servicio con ocho compañías.
La necesidad de aviones de gran tamaño para compañías aéreas españolas, en este momento únicamente el Grupo Marsans ha firmado la adquisición de cuatro super gigantes A380 para sus aerolíneas Air Comet y Aerolíneas Argentinas, se justifica, según Airbus, para ahorrar costes y ganar pasajes en largas distancias entre España y América.
A juicio de Alonso, los A380 son rentables para cubrir en primer lugar un destino como es Buenos Aires desde Madrid, a continuación se sitúa México y después Nueva York, sin olvidar Miami y Bogotá.
La posibilidad de que Iberia adquiera este modelo de avión es algo que según Airbus "está encima de la mesa", ya que "les hemos presentado el avión y las posibilidades que éste tiene para la compañía en sus vuelos hacia Latinoamérica, pero aún no hay nada decidido".
No obstante, se espera que Iberia muestre su interés por este tipo de avión, tras la compra que de él ha llevado a cabo British Airways, "que es un buen ejemplo para Iberia", y de que tiene que reemplazar su flota de largo radio.
El mercado español es muy importante para los fabricantes de aviones por el crecimiento económico que está suponiendo un elemento clave para el tráfico tanto interno como internacional, y como ejemplo de este desarrollo Alonso indicó que en el primer caso España ha pasado de ocupar el puesto 11 en el tráfico doméstico en el 2005, al quinto en el 2007.EFECOM
jf/txr
Relacionados
- Rajoy ofrece a zapatero un pacto sobre polÍtica exterior, para que espana tenga "un papel en el mundo"
- Rajoy pide que España ocupe un papel "más relevante e importante" en el exterior
- Huelva.- PP destaca el compromiso de Sáez de Santamaría con Huelva y el papel de la provincia en España y Andalucía
- Rsc. espana recuperÓ el 63,5% del papel consumido en 2007
- Economía/Consumo.- El consumo de papel cayó en España un 2% en 2007 por la desaceleración económica, según Aspapel