Empresas y finanzas

China Eastern ganó 52,8 millones de euros en 2007

Corrige la cifra de beneficio de la compañía que es de 52,8 millones de euros.

Pekín, 15 abr (EFECOM).- La firma China Eastern Airlines (CEA), la tercera mayor aerolínea del gigante asiático, ganó 52,8 millones de euros (83,7 millones de dólares) en 2007, revirtiendo así las pérdidas de 270,5 millones de euros (428,7 millones de dólares) acumuladas en 2006.

Según informó hoy la agencia oficial china, Xinhua, los ingresos de CEA experimentaron un crecimiento del 14 por ciento en 2007, hasta alcanzar los 3.926 millones de euros (6.221,5 millones de dólares), de los que el 96 por ciento, 3.770 millones de euros (5.972,6 millones de dólares), fueron obtenidos de su actividad comercial.

Los ingresos de la red de vuelos locales de pasajeros fueron de 2.158,2 millones de euros (3.418,8 millones de dólares), lo que supuso una subida del 19 por ciento con respecto al año anterior, y los logrados de los internacionales rebasaron los 1.111 millones de euros (más de 1.760 millones de dólares), lo que significó un aumento del 20 por ciento interanual.

Los 500,8 millones de euros restantes de ingresos derivados de la actividad comercial de la compañía (793,5 millones de dólares) procedieron de los vuelos de carga efectuados.

En 2007, CEA logró unos dividendos de 13,9 millones de euros (algo más de 22 millones de dólares) derivados de la actividad inversora de la compañía, más de un 50 por ciento más que en 2006.

En cuanto a los gastos, los operativos se incrementaron en un 7 por ciento hasta sumar 3.398 millones de euros (5.384 millones de dólares), de los cuales casi el 41 por ciento, 1.364,5 millones de euros (2.162,1 millones dólares), correspondieron a combustible, cerca del 11,7 más que en 2006.

Según las previsiones efectuadas por CEA de cara a 2008, la firma confía en transportar a unos 43 millones de pasajeros y más de un millón de toneladas de carga.

La empresa está a la busca de inversores estratégicos para mejorar su competitividad. A finales de febrero, rechazó una propuesta de alianza con China National Aviation Group, empresa matriz de Air China, la segunda mayor aerolínea del gigante asiático.

Designada en 2007 como la aerolínea china más puntual por la Administración General de aviación Civil, CEA tiene previsto adquirir en 2008 19 nuevos aparatos para su flota. EFECOM

ub/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky