Empresas y finanzas

Retirada Plan Prever provoca oferta coches Internet se eleve entre 44 a 65%

Madrid, 15 abr (EFECOM).- La desaparición del Plan Prever (ayudas para el achatarramiento de un coche) ha provocado que la oferta de vehículos de segunda mano en Internet se elevara en el primer trimestre del año entre un 44 y un 65 por ciento y superara al número total de anuncios puestos en todo el año 2007.

Según varios estudios de plataformas de venta de vehículos de Ocasión la oferta de coches de más de diez años de antigüedad en Internet habría crecido desde un 44 por ciento hasta un 65 por ciento.

El informe elaborado por la plataforma europea AutoScout24 revela que el aumento del 65 por ciento de los anuncios on line se debe a que la eliminación de las ayudas para rejuvenecer el parque ha hecho "engrosar la cifra de coches usados de menos de 1.000 euros que se venden en el mercado español".

Así, la edad media de estos automóviles roza los 16 años de antigüedad y el precio medio ronda los 700 euros en función del modelo y estado del vehículo.

Según AutoScout24 la supresión del Plan Prever ha elevado la edad del parque automovilístico español a una media de 13,4 años.

En España, la cifra de turismos que superan los 10 años representa el 32 por ciento del parque actual circulante de turismos.

El estudio realizado por la plataforma de venta de vehículos de ocasión Autocasion.com también coincide en que el hecho de "dejar de percibir los 480,8 euros que hasta ahora se bonificaban en el Plan Prever por comprar un vehículo nuevo" ha provocado el aumento del mercado directo de segunda mano en Internet.

Este informe asegura que las marcas más ofertadas en la red son BMW, Volkswagen y Opel, con una media de kilómetros de 170.000 y que Madrid es la que aglutina un mayor número de vehículos seguida de Barcelona y Valencia.

AutoScout24 desvela que mientras la permanencia media del anuncio de un vehículo de más de 1.000 euros ronda los 90 días, en el caso de los "coches mileuristas" este plazo se reduce hasta los 30 días y que las marcas que cuentan en cartera con un mayor porcentaje de vehículos con un precio inferior a los 1.000 euros son Renault (15,5%), Ford (13,6%), Opel (12,5%) SEAT (10,6%), Peugeot (8,7%), Volkswagen (8,4%) y Citroën (6,3%), seguidas de Fiat (4,5%), Rover (2,5%), BMW (1,9%) y Mercedes-Benz (1,6%).

Entre los diez modelos que más se pueden encontrar por debajo de estos precios se encuentran el Opel Corsa (5,6%), el Ford Fiesta (5,4%), el Volkswagen Golf (4,9%), el SEAT Ibiza (4,4%), o el Peugeot 205 (4,2%).

Tanto los expertos de AutoScout24 como los de Autocasion.com advierten que la falta de un Plan Prever esta propiciando el envejecimiento progresivo del parque, con los efectos colaterales de siniestralidad y contaminación que esto conlleva. EFECOM

rdm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky