Petrobras tiene un 45% del proyecto, denominado Carioca, mientras que DCC PLC (British Gas PLC) tiene un 30% y Repsol YPF SA un 25%.
RIO DE JANEIRO (Thomson Financial) - Repsol, PETROBRAS<:XPBR.MC:>:XPBRA.MC:>y BG<:BG.LO:>han realizado un descubrimiento de petróleo que podría ser uno de los mayores del mundo, según la Agencia Nacional del Petróleo de Brasil.
La estatal Petrobras dijo este lunes que aún no puede estimar el potencial de un campo petrolero de aguas profundas que según un alto funcionario brasileño sería uno de los mayores del mundo, en concreto el tercero, y en el que participa con Repsol y BG.
Petrobras precisó, en una nota al mercado, que el potencial de los dos bloques que componen el campo Carioca, en la cuenca de Santos (en el oceáno Atlántico), está aún en la fase de estudios.
Horas antes el presidente de la Agencia Nacional del Petroleo, Haroldo Lima, había anunciado que según informaciones 'no oficiales' ese campo tendría un potencial de 33.000 millones de barriles, hecho que -según expresó- lo convertiría en uno de los mayores del mundo.
Tras las declaraciones de Lima, las acciones ordinarias de Petrobras, que operaban a la baja, cerraron con alzas de 7,67%, mientras que las de Repsol repuntaban en el mercado de ADR de Nueva York, con un repuntes del 17%.
En esa misma cuenca Petrobras anunció en noviembre un gigantesco descubrimiento, en el campo Tupí, con reservas a gran profundidad en el mar, estimadas entre 5.000 y 8.000 millones de barriles, que podrían aumentar en 50% sus reservas de crudo.
En su nota de este lunes la empresa destacó que en el campo Carioca, cercano al de Tupí, hacen faltan nuevas perforaciones y estudios geológicos para determinar su verdadera dimensión.
En Morgan Stanley destacan que estos datos no son definitivos, a juzgar por las afirmaciones de Petrobras, pero consideran que el anuncio contribuirá al optimismo inversor, pues el cálculo de ANP supone el doble de lo que los analistas esperaban.
Según este banco, el potencial para la acción de Repsol es del 22% con respecto a la cotización actual y señalan que la subida del 17% en los ADR indica que el mercado ya ha incorporado un escenario alcista.
Según los agentes de otro banco de inversión el potencial alcista para la capitalización de mercado de Repsol es del 9%.
De este potencial alcista también puede aprovecharse SACYR(SYV.MC) que tiene un 20% de Repsol.
Ayer Repsol cerró a 23,50 euros, mientras que Sacyr acabó a 21,32 euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.