Empresas y finanzas

Sabadell negocia compensaciones por la cartera de pymes del Banco Gallego

  • La adquisición al Frob le permitirá quintuplicar su red de sucursales en Galicia

El Sabadell se quedará con el Banco Gallego. La entidad era la favorita entre la terna que se interesó por la filial de NovaGalicia Banco (NCG) y ayer se confirmó que su oferta, en opinión del Frob, es la mejor de entre las presentadas.

Ahora bien, a pesar de que tanto el FROB como Sabadell adelantaron, por medio de sendos comunicados, la resolución de la adjudicación, ambos reconocieron también que están negociando "los términos del contrato" de la operación.

Los últimos flecos se refieren, según fuentes financieras, a la petición del Sabadell de poder tener ciertas garantías sobre la parte de la cartera inmobiliaria que, por su menor cuantía, no se traspasó a la Sareb y sobre los créditos a pymes.

Las garantías

Descartado por el FROB el volver a ofrecer un Esquema de Protección de Activos (EPA), la compensación al Sabadell por las posibles pérdidas que en el futuro pudieran aflorar estas carteras, podrían venir de varias vías.

Entre ellas estaría la de que tanto los créditos de pymes como la exposición al ladrillo que aún figura en el balance del Banco Gallego se traspasaran a otra entidad, bien a NCG, bien al Frob, para que la entidad llegara limpia a las manos del grupo que preside Josep Oliu.

Otro posible camino sería fijar una cantidad por esas eventuales pérdidas y que el FROB lo aportara, con lo que se sumaría a los 80 millones ya inyectados en la reciente ampliación de capital de la entidad gallega.

El Frob y el Sabadell dan por seguro que la operación se cerrará en breve, si bien han declinado comentar los términos que se están negociando y que, según fuentes financieras, incorporará un precio de compra positivo, pero ínfimo. Banco Gallego cuenta en Galicia con 117 sucursales, por lo que el Sabadell, que tiene 28 oficinas, multiplica su red por cinco.

Éste es el gran atractivo de la operación, ya que Banco Gallego apenas cuenta con unos 3.000 millones en créditos y otros tantos en depósitos. Así, la adjudicación permitirá corregir la baja presencia del Sabadell en Galicia, una de las pocas CCAA donde sucedía esto, tras las incorporaciones de la Cam, Guipuzcoano y Penedés, y, sobre todo, le brinda un claro potencial de expansión de negocio por los momentos de incertidumbre y desconfianza de la clientela de NCG, causados por las preferentes y por su propia situación.

Se espera que en Galicia no se produzcan apenas duplicidades y que éstas se concentren en las oficinas fuera de esta comunidad. La salida de parte de una plantilla de unas 700 personas y la eventual mejora de las condiciones de canje de 190 millones en híbridos es un coste que deberá asumir el Sabadell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky