Empresas y finanzas

Repsol sube un 9,28%: podría haber descubierto el tercer mayor yacimiento de petróleo del mundo

REPSOL

17:36:28
11,60
-1,32%
-0,16pts

La petrolera se ha disparado tras anunciar el jefe de la Agencia Nacional de Petróleo de Brasil que un consorcio en el que participa podría haber encontrado el tercer mayor yacimiento del mundo. Petrobras es la operadora de ese bloque, bautizado como "Pan de Azúcar" o "Carioca", con el 45% del capital, mientras que Repsol tiene el 25% y la británica BG otro 30%. Sacyr, que tiene más del 20% de Repsol, se disparó un 12.20%.

No obstante, Petrobras ha salido al paso y ha querido rebajar la euforia. La petrolera brasileña puntualizó que todavía no ha completado la evaluación de un nuevo yacimiento petrolero en aguas del Atlántico.

Según un comunicado oficial enviado por la empresa a la bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa), aún no puede estimar el potencial del campo petrolero de aguas profundas. Petrobras precisó que el potencial de los dos bloques que componen el campo 'Carioca', en la cuenca de Santos (en el océano Atlántico), está aún en fase de estudios.

Haroldo Lima, jefe de la Agencia Nacional de Petróleo de Brasil (ANP) anunció que 'Carioca' podría contener 33.000 millones de barriles equivalente de petróleo y gas natural. No especificó si las reservas estimadas eran recuperables o de petróleo original in situ.

"Sabemos por canales no oficiales, oriundos de la operadora, que el prospecto de Carioca apuntaría a reservas cinco veces mayores que las de Tupí", afirmó. "Sería el mayor descubrimiento del mundo en los últimos treinta años, y actualmente el tercer mayor campo petrolero del mundo", afirmó Lima.

En esa misma cuenca Petrobras anunció en noviembre un gigantesco descubrimiento, en el campo Tupí, con reservas a gran profundidad en el mar, estimadas entre 5.000 y 8.000 millones de barriles, que podrían aumentar en un 50% sus reservas de crudo.

Explicaciones de Petrobras

Tras las declaraciones de Lima, el regulador bursátil brasileño pidió explicaciones a Petrobras. "La continuidad de las actividades exploratorias incluye la perforación de nuevos pozos, pruebas de larga duración y nuevos estudios geológicos para comprobar los alcances del nuevo descubrimiento", dijo la empresa en la aclaratoria solicitada por Bovespa.

Repsol ha enviado esta mañana una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre las informaciones acerca del descubrimiento en la que remite "a la aclaración oficial hecha ayer pública por Petrobas".

Evaluación del descubrimiento

En Morgan Stanley destacan que estos datos no son definitivos, a juzgar por las afirmaciones de Petrobras, pero consideran que el anuncio contribuirá al optimismo inversor, pues el cálculo de ANP supone el doble de lo que los analistas esperaban.

Según este banco de inversión estadounidense, el potencial para la acción de Repsol es del 22% con respecto a la cotización actual y señalan que la subida del 17% en los ADR indica que el mercado ya ha incorporado un escenario alcista.

Los agentes de otro banco de inversión consideran que el potencial alcista para la capitalización de mercado de Repsol es del 9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky