Microsoft Excel hace mucho más fácil la vida para cualquiera que deba manejar grandes cantidades de números. Sin embargo, hay que tener cuidado con las hojas de cálculo, ya que la gran mayoría de ellas contiene errores.
En concreto, según recoge MarketWatch, la cifra es del 88%. "Las hojas de cálculo, incluso después de repasarlas con atencion, contienen errores en el 1% (o más) de las celdas", asegura Ray Panko, profesor de la Universidad de Hawaii, una autoridad en malas prácticas con hojas de cálculo.
"En las grandes hojas de cálculo con miles de fórmulas, habrá docenas de errores sin detectar" añade. Dado que Microsoft calcula que hay cerca de 1.000 millones de usuarios de Office en el mundo, "los errores en las hojas de cálculo son pandémicos".
Estos errores no solo pueden ser problemáticos para calcular un pequeño presupuesto familiar o un gran balance empresarial. También pueden provocar que las políticas globales fiscales propuestas induzcan a error.
El último caso, el que se ha desatado con los fallos de Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff, economistas de Harvard y cuyos estudios sobre deuda y crecimiento habían servido de base teórica para muchos defensores de las políticas de austeridad en EEUU y Europa. Ambos economistas sobreestimaron la importancia de la deuda sobre el crecimiento.
El problema se ha extendido tanto que han surgido grupos dedicados a buscar los fallos de las hojas de cálculo, como el European Spreadsheet Risks Interest Group. No hay duda de que son una herramienta poderosa, esencial para el funcionamiento de mundo moderno, recuerda Patrick O´Brien, a la web estadounidense.
"Las motosierras también son una muy buena herramienta, pero ¿quién la usaría sin protección?", continúa O´Brien. "La gente no toma precauciones para asegurarse de que su trabajo es correcto. De hecho, en mucho casos, lo único que haría falta para cazar esos errores es un segundo par de ojos". Lo dicho, cuidado con el Excel.