Río de Janeiro, 14 abr (EFECOM).- El grupo suizo Swiss Re se apresta a iniciar operaciones en Brasil, donde el negocio de reaseguros será abierto esta semana, cuando terminará un monopolio estatal de 70 años, dijeron hoy ejecutivos de la empresa.
"Nuestra expectativa es participar en este mercado en expansión y ser líderes en la medida de lo posible", dijo a periodistas el director de la empresa en Brasil, Henrique de Oliveira, al explicar detalles del mercado brasileño y las expectativas en el sector.
Las empresas de reaseguros operan como una especie de aseguradoras de las aseguradoras.
Desde 1939 en el mercado local este papel estaba limitado al estatal Instituto de Reaseguros de Brasil (IRB), hasta hoy la mayor reaseguradora de América latina.
Hasta ahora unas 12 empresas del sector han mostrado interés en entrar en el negocio después de que el próximo día 17 de abril se acabe el monopolio de IRB, según la Superintendencia de Seguros Privados (Susep).
Entre ellas se cuentan las alemanas Munich y Hannover Re, la estadounidense Transatlantic Re, Lloyd's y Scor.
Las extranjeras podrán actuar como empresas locales, para lo que necesitarían un capital mínimo de 60 millones de reales (unos 36 millones de dólares) o como "admitidas", a través de una oficina de representación con capital mínimo de cinco millones de dólares.
Oliveira explicó que Swiss Re, una de las mayores del mundo, participará como "admitida".
Los seguros patrimoniales, agrícolas, créditos, ingeniería, plataformas petroleras, cascos de buques, transporte y vida son las principales áreas de actuación a las que apunta Swiss Re, explicó Oliveira.
En 2007 el mercado de seguros de Brasil pagó 29.800 millones de dólares en "premios", es decir en cobertura de pólizas, por encima de los 23.100 millones de dólares de 2006.
"El ambiente económico favorable estimuló el sector asegurador al alza", y en 2008 el crecimiento debe ser robusto, señala un estudio de Swiss Re.
Pero esas cifras equivalen a sólo el 2,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), muy por debajo del promedio mundial del 7,6 por ciento, y según otras fuentes del sector, deberá duplicarse en el mediano plazo.
En contrapartida el pago de primas de reaseguros no llega hoy a 2.000 millones de dólares, menos del uno por ciento del mercado mundial, que es de 200.000 millones de dólares, coincidieron los ejecutivos.
El sector tiene espacio para crecer y deberá hacerlo de la mano de la expansión económica del país y la fuerte demanda interna y el lanzamiento de nuevos productos, según la empresa.EFECOM
ol/prb
Relacionados
- Fabricante brasileño de productos para neumáticos abrirá planta en México
- Juventus iniciará negociaciones por el brasileño Amauri
- El real brasileño avanza el 0,23 por ciento frente al dólar
- El Senado brasileño ordena a Google identificar a pedófilos de Orkut
- Senado brasileño ordena a Google identificar a pedófilos del sitio Orkut