Empresas y finanzas

El regulador nuclear español investiga una planta de Endesa

MADRID (Reuters) - El regulador nuclear español dijo el lunes que estaba barajando la posibilidad de imponer sanciones a Endesa por un vertido de un material radioactivo en la planta radionuclear de Asco I, propiedad de la eléctrica española, que tuvo lugar el pasado noviembre.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) no fue avisado de la existencia del vertido en la planta de 1.000 megawatioshasta el 4 abril. La entidad precisó que aunque habían aumentado las estimaciones de la cantidad de radioactividadvertida, la población no corría riesgo alguno.

En un comunicado, el CSN dijo que había incrementado la valoración del vertido a 2 en la Escala Internacional deEventos Nucleares (INES, por sus siglas en inglés) por "control inadecuado de material nuclear o por suministroincompleto y deficiente de información al regulador".

El regulador dijo además que exigiría que se depuren responsabilidades en la planta cerca del puerto de Tarragona.

"Del análisis de la cronología de los hechos se deduce que ya el pasado día 9 de abril el titular conocía que lainformación de actividad total vertida no era correcta y no lo comunicó al CSN", añadió.

El regulador añadió que la dirección de la planta estimaba que el vertido ascendía a un máximo de 84,95 millones debequerelios (Bq) de radioactividad, frente a la información del 8 de abril, que estimaba el vertido en 235.000 Bq.

"El impacto radiológico que se deriva de estos nuevos datos sigue siendo muy poco significativo para la población enel entorno de la central", dijo el CSN.

Asco I tiene un reactor de agua a presión (PWR) y es propiedad de la segunda mayor eléctrica española. Comenzó afuncionar en agosto de 1983 y sus permisos operativos expirarán en 2011.

El recientemente reelegido Partido Socialista ha pedido retirar las ocho plantas nucleares que existen en España y ensu lugar incrementar la generación de electricidad mediante fuentes de energía renovable.

Sin embargo, persisten las dudas sobre si las plantas existentes continuarán en pie.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky