Caracas, 14 abr (EFECOM).- El sindicato de la empresa mexicana Cemex exigió hoy al Gobierno venezolano reivindicaciones contractuales en la primera reunión celebrada por ambas partes desde que el presidente del país, Hugo Chávez, anunció la nacionalización de la cementera.
El mandatario anunció el pasado 3 de abril la estatalización de las cementeras mexicana Cemex, francesa Lafarge y suiza Holcim, con el argumento de que exportan la mayoría de su producción en detrimento del mercado local, y aseveró que pagará por ellas "hasta el último centavo".
El secretario general del sindicato de trabajadores de Cemex en Venezuela, Óscar Rondón, pidió la inclusión en "la nómina fija" de los trabajadores contratistas, y consideró "primordial" que exista un pago por jubilación.
Cemex tiene 547 trabajadores en Venezuela, y otros 200 contratistas, señaló Rondón en rueda de prensa en Caracas.
El sindicalista afirmó que con la nacionalización de la empresa se está "haciendo justicia", ya que, a su juicio, existían "muchas diferencias" en salarios y beneficios "en la industria cementera".
"Los trabajadores estamos totalmente de acuerdo con la nacionalización", subrayó.
Por su parte, el ministro de Trabajo, José Ramón Rivero, que encabeza las reuniones con los sindicatos, aclaró que el Gobierno no aceptará despidos en las empresas productoras de cemento durante su transición a manos del Estado.
El sábado pasado, el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez, aseguró que el Gobierno "garantizará la estabilidad laboral de los trabajadores" de las empresas productoras de cemento en proceso de nacionalización.
El Estado venezolano ha explicado a las tres empresas extranjeras que pretende adquirir al menos un 60 por ciento de las acciones, así como el control administrativo y operativo.
Cemex es el mayor fabricante de cemento y hormigón de Venezuela, donde controla el 52 por ciento de la producción del primer producto, y las ventas en este país representaron alrededor del 3 por ciento de sus ingresos totales.
Por su parte, Lafarge cubre aproximadamente un 25 por ciento de la producción total de cemento en Venezuela, y Holcim alrededor del 17 por ciento, según datos de la prensa local. EFECOM
apv/gf/lgo