
Luxemburgo, 14 abr (EFECOM).- España junto con otros países reclaman que las frutas y hortalizas sean consideradas "productos sensibles", es decir que sean sometidas a una menor liberalización en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para la liberalización de los intercambios mundiales.
Los ministros de Agricultura de la UE han repasado la situación de dichas negociaciones, dentro de la llamada Ronda de Doha.
El secretario general de Agricultura en funciones, Josep Puxeu, ha afirmado, en declaraciones a Efe, que dentro de la UE existe un grupo de estados, en el que están incluidos Francia, Italia e Irlanda, que piden "cláusulas de salvaguarda" frente a la supresión de aranceles que reclaman otros socios de la OMC.
Se trata de un grupo de al menos 14 estados que en estas discusiones piden una mayor defensa de la Política Agrícola Común (PAC).
Los países de la OMC celebrarán una reunión ministerial, previsiblemente la tercera semana de mayo, para tratar de acordar los objetivos de Doha y dar un impulso a la Ronda, actualmente estancada, que comenzó en 2001 con el fin de profundizar en la liberalización del comercio mundial.
Asimismo, España apoya la iniciativa presentada hoy por Francia para tratar de impulsar el abastecimiento alimentario en el mundo.
En este sentido, Puxeu ha manifestado que los objetivos que se ha fijado la UE para la producción de biocarburantes "no afectan en absoluto" a la obtención de alimentos en Europa. EFECOM
ms/prb