Empresas y finanzas

UE aprueba nuevas directrices redes transeuropeas de energía

Bruselas, 24 jul (EFECOM).- El Consejo de la UE respaldó hoy las nuevas directrices sobre la red transeuropea de energía propuestas por la Comisión Europea (CE), que garantizarán el funcionamiento del sector en el mercado interior y mejorarán la seguridad en el abastecimiento de gas y electricidad.

De esta manera, el Consejo confirmó el voto favorable del Parlamento Europeo, que el pasado 4 de abril adoptó la propuesta de la Comisión Europea (CE).

La CE recordó que las directrices son un "instrumento importante" para asegurar un funcionamiento eficaz del mercado interior de la energía y, además, reforzar la seguridad del suministro al coordinar mejor los mercados nacionales y al reforzar las relaciones con terceros países en este sector, según explicó hoy en un comunicado.

Según el Ejecutivo comunitario, "unos mercados regionales y nacionales interrelacionados ofrecen a los consumidores los beneficios de una mejor calidad del servicio, una elección más amplia del denominado "mix energético" -composición del suministro de energía en función de las fuentes- y precios más competitivos".

Además, destacó que las normas revisadas "reflejan claramente" los tres objetivos principales de la política energética europea: sostenibilidad, competitividad y seguridad del suministro.

Las directrices revisadas, que además tienen por primera vez en cuenta a los 10 nuevos Estados miembros de la UE, ofrecen el marco para una cooperación reforzada, un intercambio de información y la posibilidad de elegir un coordinador europeo.

Las normas reúnen 42 proyectos de interés europeo, entre ellos el gasoducto transmediterráneo, conocido como Medgas, que debe unir Argelia y España, y la interconexión eléctrica con Francia a través de la línea Sentmenat-Baixas.

Bruselas recordó que en las próximas décadas aumentará la dependencia energética de la UE, cuyas importaciones aumentarán.

La red transeuropea de energía diversificará sus recursos de gas desde Rusia, la región del Mar Caspio, el norte de Africa y Oriente Medio.

Con respecto a la energía eléctrica, la principal función de la red transeuropea de energía es impulsar un verdadero mercado comunitario.

El coste estimado para la puesta en marcha de los 42 proyectos es de 28.000 millones de euros. EFECOM

kl/ava/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky