Empresas y finanzas

Colonial pone en manos de Lazard la venta de su 84% en la francesa SFL

Mariano Miguel Velasco, presidente de Colonial. Foto: Archivo

INM. COLONIAL

17:35:07
5,87
+0,43%
+0,03pts

La inmobiliaria presidida por Mariano Miguel Velasco ha encargado a la firma de inversión en la que trabaja Rodrigo Rato la venta de su 84% en la patrimonialista francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL), según informaron fuentes de la empresa a Europa Press. En función de los actuales precios de mercado, esta participación tiene un valor de 2.000 millones de euros. Por su parte, Aisa se desplomó un 13,5% pese a negar problemas de liquidez.

SFL cuenta con un patrimonio valorado en unos 4.000 millones de euros, entre el que destacan edificios de oficinas de las principales zonas de negocios de París.

Colonial <:CAR.MC:> anunció su intención de vender toda su participación en esta empresa el pasado mes de marzo, tras fracasar la segunda oferta de compra que el fondo de inversión del Gobierno de Dubai lanzó sobre la compañía.

En un principio, la inmobiliaria contemplaba la venta de hasta un 33% de esta patrimonialista gala y quedarse con el 51% de su capital, en caso de que fuera necesario. Colonial tenía que vender este año al menos un 24% de la empresa para rebajar su participación por debajo del 60% por razones de normativa francesa para las patrimonialistas cotizadas.

"El mejor precio posible"

No obstante, tras fracasar las ofertas de Dubai, la inmobiliaria resolvió deshacerse de toda la participación en SFL a través de un "proceso competitivo que garantice la obtención del mejor precio posible en defensa del interés social y de los accionistas de la compañía".

La desinversión forma parte del plan de negocio de la compañía, que esta sociedad tiene comprometido con los bancos que le financian, principalmente con Goldman Sachs, Royal Bank of Scotland, Eurohypo y Calyon, con quien tiene suscrito un préstamo sindicado de 6.409 millones de euros.

De hecho, Colonial ha alegado la necesidad de desarrollar el plan estratégico para lograr una demora en el pago de los 1.550 millones de deuda asociada a su participación del 15% de FCC, la cual le han solicitado abonar de forma anticipada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky