Empresas y finanzas

AISA, débil a pesar del compromiso con los acreedores

MADRID (Reuters/EP) - Los títulos de la inmobiliaria AISA lideraban hoy las ventas del continuo y acumulaban a mediodía caídas del 13 por ciento a pesar de asegurar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores que haría frente a los pagos pendientes a sus acreedores.

La inmobiliaria hacía referencia a la deuda por 1,3 millones de euros que una participada del grupo tiene con laaseguradora Asefa. AISA(AISA.MC)indicó que la aseguradora requirió el cobro el pasado 10 de abril y que éste será abonadopróximamente.

AISA aclaró además en la nota que la compañía no ha recibido notificación de ningún juzgado solicitando el concursode acreedores de la sociedad (antigua suspensión de pagos).

La compañía respondía así a la información recogida en algunos medios sobre la demanda que la aseguradora habríapresentado el pasado viernes en un juzgado mercantil de Barcelona en la que se solicitaba la declaración de concurso.

Asefa indicó a Reuters/EP que no iban a realizar ningún comentario sobre esta información aunque señaló que RafaelQuecedo es el abogado que llevaba el procedimiento.

Sin embargo, una fuente implicada en el proceso dijo que la demanda efectivamente se había presentado el pasadoviernes aunque aún no había sido admitida a trámite.

Por su parte, AISA manifestó en la nota que según sus criterios Asefa no cumple los requisitos previstos en la vigenteley para instar el concurso de acreedores de la compañía.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores, que suspendió los títulos de la inmobiliaria antes de la apertura delmercado, levantó la orden de suspensión tras el comunicado de la compañía.

Los títulos de AISA cerraron a 1,73 euros, con baja del 13,5 por ciento aunque en la sesión llegaron a caer hasta unmínimo histórico de 1,59.

"... a pesar de la difícil situación que atraviesa el sector, AISA ha atendido y continuará atendiendo todos loscompromisos asumidos con sus acreedores y proveedores", afirmó AISA.

AISA dijo que la deuda del grupo asciende a 405,3 millones de euros, incluyendo un préstamo sindicado de 60 millonesde euros para el que se están renegociando las condiciones de pago, y que sus deudas con acreedores se sitúan en los143,1 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky