Empresas y finanzas

Japón mata menos ballenas de las que quería por enfrentamientos

TOKIO (Reuters) - La caza de ballenas en el Antártico por parte de Japón se cobró menos víctimas de las que sus autoridades pretendían esta temporada, entorpecida por una serie de escaramuzas con manifestantes ecologistas, dijo el lunes la Agencia de Pesca nipona.

La flota capturó 551 ballenas rorcuales aliblancas, cuando pretendían cazar 850. No pudieron cazar ninguna rorcualcomún, de los 50 que tenían en sus objetivos, dijo una autoridad del Ministerio de Pesca.

"Los sabotajes de activistas han sido un factor importante para nuestro fracaso en llegar a nuestros objetivos", dijo laagencia.

Los activistas antiballeneros de la Sociedad Conservacionista Sea Shepherd se han enfrentado reiteradamente con laflota ballenera de Japón en lo que va de año.

El mes pasado, miembros de Sea Shepherd arrojaron botellas y recipientes con sustancias malolientes a una naveballenera en un intento de interrumpir la caza, lo que terminó con tres marineros presentando quejas por irritación ocular.

El incidente llegó después de una tregua en enero, en el cual dos activistas abordaron a otra nave ballenera japonesa,forzando a que se suspenda la caza durante un mes.

La ausencia de ballenas rorcuales comunes en la caza también se debió a otros factores, dijo el portavoz ministerial.

"Los sabotajes no son los únicos culpables de esto. Ha habido una situación en la que se vieron pocas rorcualescomunes", agregó.

MÁS QUE HACE TRES AÑOS, DICE GREENPEACE

Greenpeace Japón, que también llevó a cabo actividades dirigidas a obstruir la caza, dijo que no estaban satisfechoscon la reducción.

"Dicen que una de las razones para la bajada de la caza es que no vieron suficientes ballenas", dijo Junichi Sato, deGreenpeace. "Esta es una buena razón por la cual no deberían llevar a cabo esa búsqueda letal".

Agregó que, pese a la reducción, la cifra de ballenas matadas en la actualidad era mayor que hace tres años.

Las críticas internacionales han forzado a Japón a abandonar un plan de cazar 50 ballenas yubartas, una de lasfavoritas de los avistadores de cetáceos.

Los enfrentamientos han provocado encontronazos diplomáticos entre Japón y Australia.

El gobierno de Australia ha prometido que intentará frenar el programa ballenero japonés, y está considerando tomaracciones legales internacionales.

Se espera que la flota de seis barcos regrese a Japón el martes.

Japón, que considera la caza de ballenas como una tradición cultural, abandonó la caza comercial después de acordaruna moratoria internacional en 1986. Sin embargo, argumentando que la caza es necesaria para estudiar a estosanimales, comenzó al año siguiente lo que llama un programa ballenero de investigación científica.

La flota ballenera de Japón ha matado a unas 7.000 rorcuales aliblancas del Antártico en los últimos 20 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky