El portavoz adjunto de la Entesa, Jordi Guillot, ha preguntado al Gobierno sobre la rentabilidad de nueve autopistas de peaje que se construyeron en la etapa del ministro de Fomento Francisco Álvarez Cascos y que apenas han llegado a la mitad del tráfico previsto.
En concreto, el grupo se refiere a las cuatro radiales de Madrid (R-2, R-3, R-4 y R-5), la autopista de peaje que discurre entre Cartagena-Vera (AP-7), la de Madrid-Toledo (AP-41), la de Ocaña-La Roda (AP-36), y la del Aeropuerto de Barajas (M-12) o la Circunvalación de Alicante.
En este contexto, reclama al Ejecutivo que concrete qué ayudas tienen previsto recibir las concesionarias de estas autopistas de peaje, las compensaciones que tienen y si está previsto crear una sociedad para nacionalizar estas autopistas de peaje.