Empresas y finanzas

Autoridades estudian implantar cupones por las alzas del precio del pan

Moscú, 14 abr (EFECOM).- Las autoridades de cada vez más regiones de Rusia estudian la posibilidad de implantar un sistema de compra por cupones para proteger a los sectores más desfavorecidos de las alzas del precio de pan y otros productos alimenticios, informó hoy el diario "Nezavísimaya Gazeta".

Según el gobernador de la isla de Sajalín, Alexandr Joroshavin, la implantación de la medida "será casi inevitable" si la administración regional no encuentra recursos para respaldar a la industria panificadora local.

Joroshavin indicó que el precio del pan en la isla el año pasado experimentó un aumento del 33 por ciento y el precio de la barra de pan se situó en los 32 rublos (1,36 dólares).

Recordó que el próximo 1 de mayo expira el plazo de la moratoria al aumento de precio de varios productos básicos, entre los que se encuentra el pan, por lo que ya el mes siguiente se espera una brusca alza de los precios de los alimentos.

"En esta situación no queda otra cosa que pensar en la implantación de un sistema de cupones para comprar pan destinado a las capas más pobres de la población", dijo el gobernador citado por "Nezavísimaya Gazeta".

Según el rotativo, no es la primera vez que autoridades regionales plantean la introducción de un sistema de cartillas o cupones para que los sectores mas desfavorecidos puedan comprar productos básico a precios subvencionados.

"En San Petersburgo es posible que se establezca un sistema de cartillas o cupones para la compra de alimentos", declaró en julio del año pasado el vicepresidente del Comité de Desarrollo Económico del gobierno de la segunda ciudad de Rusia, Yuri Rákov.

Las iniciativas de las autoridades regionales han tenido buena acogida a nivel federal: el pasado mes de febrero el ministro de Agricultura de Rusia, Alexéi Gordéyev, se pronunció a favor de permitir a los más pobres comprar una cesta de alimento a precios fijados por el Estado.

"Si los gobernadores comienzan a hablar de cartillas, de prorrogar la moratoria sobre el aumento de precio de los alimentos, quiere decir que perciben que la situación es muy tensa", comentó el director de la Escuela Superior de Economía, Yevgueni Yasin. EFECOM

bsi/egw/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky