Empresas y finanzas

El Parlamento británico quiere desterrar de la City de Londres a los exdirectivos del rescatado HBOS por su mala gestión

  • El Estado controla aún el 40% del Lloyds, que absorbió al HBOS

Una influyente comisión del Parlamento británico pidió hoy vetar el trabajo en la City de Londres a los tres ejecutivos que presidieron el desplome del banco británico HBOS durante la crisis crediticia de 2008.

La Comisión de estándares de la banca, encabezada por el diputado conservador Andrew Tyrie, dio a conocer un informe en el que acusa a sir James Crosby, Andy Hornby y lord Dennis Stevenson de "catastróficos errores de gestión". Estos errores llevaron a que el banco, fundado en 2001 tras la fusión de Halifax y Bank of Scotland, tuviera que ser absorbido en 2009 por el Lloyds en un rescate orquestado por el Gobierno con un coste para las arcas públicas de 20.500 millones de libras (24.000 millones de euros).

La denuncia de la labor de los tres directivos provocó hoy la dimisión de Crosby de su cargo actual como miembro del Consejo asesor europeo de la firma de gestión de capital Bridgepoint. "Tras una conversación con sir James esta mañana, ha decidido dimitir del consejo asesor", confirmó un portavoz de la compañía.

El Lloyds continúa en manos del Estado en un 40% y ha sido obligado por la Comisión Europea a vender 632 sucursales en aplicación de la ley de la competencia.

Por su "tóxica" mala gestión, a los tres directivos del HBOS, que ahora ocupan altos cargos en otras empresas, se les debería prohibir trabajar en el sector financiero del Reino Unido, como ya se hizo en septiembre con Peter Cummings, el único ejecutivo de la entidad en sufrir de momento esa suerte, señala la Comisión.

"La principal responsabilidad por la caída del HBOS recae en sir James Crosby, arquitecto de la estrategia que puso rumbo al desastre, Andy Crosby, que demostró ser incapaz o no tener voluntad de cambiar ese rumbo y en 'lord' Stevenson, que presidió desde el nacimiento del banco hasta su defunción", añade en su informe.

La Comisión ha pedido al nuevo regulador de la City, que sustituye a la antigua Autoridad de servicios financieros (FSA), que considere ese veto, que podría derivar también en la retirada de los títulos de "sir" y "lord" que todavía ostentan Crosby y Stevenson.

El exdirector del Royal Bank of Scotland -otro banco nacionalizado durante la crisis y aún hoy propiedad del Estado en un 82 %-, Fred Goodwin, fue despojado en 2012 de su título de "sir" por su nefasta gestión al frente del banco.

Los diputados también han recomendado investigar el papel que desempeñó la FSA en la caída y posterior rescate del HBOS, después de haberse demostrado que este organismo, sustituido ahora por dos organismos bajo supervisión del Banco de Inglaterra, no ejerció el control debido durante la crisis financiera de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky