Empresas y finanzas

India descubre los centros comerciales

Aumentan los mercados especializados para las compras de la clase media. Foto: AFP
En Medak, zona rural del Andhra Pradesh, la gente ha comenzado a comprar teléfonos móviles. Y, desde hace un tiempo, están llegando peticiones de televisores de plasma.

La que atiende estas y otras muchas demandas es Mahamaza, una empresa de Nueva Delhi que, desde el año 2000, suministra vía web a los comerciantes de todo el país y satisface las crecientes necesidades de los clientes.

El que mejor fotografía la realidad actual de la distribución al por mayor organizada en la India es un informe de KPMG, titulado Indian retail: on the task force, realizado en colaboración con la confederación de Cámaras de comercio hindúes.

Datos optimistas

Según el estudio, el mercado del comercio organizado en la India alcanza los 6.400 millones de dólares, casi el 3 por ciento de una facturación de 200.000 millones de dólares. Una cifra destinada a crecer rápidamente, dadas las estimaciones para 2010, que hablan de 23.000 millones de dólares.

Un clima de optimismo en el sector comercial indio se respira también entre los comerciantes. Casi el 70 por ciento de los revendedores que participaron en la encuesta de KPMG cuenta con aumentar su propia facturación al menos en un 40 por ciento anual de aquí al año 2009.

En cabeza del crecimiento está el sector alimenticio, que constituye el 8 por ciento del comercio organizado, seguido de la ropa (2 por ciento), mientras una buena franja de consumo gira en torno a la joyería (4 por ciento) de los centros comerciales especializados. Precisamente del mercado de bienes de calidad surge una de las cuestiones sobre las modalidades de desarrollo del comercio: ofrecer bienes diversos o especializarse.

Aún en experimentación

Los indios de clase media, jóvenes y con una buena capacidad adquisitiva, saben cada vez más lo que quieren. Incluso los comerciantes, al menos siete de cada diez, comienzan a pensar que quizás sea mejor para ellos construir centros comerciales especializados. La especialización podría evitar que un exceso de oferta sofoque este enorme crecimiento. Para finales de 2007, se construirán centros comerciales que van a ocupar más de ocho millones de metros cuadrados (sobre todo en el norte, el 39 por ciento, y en las regiones occidentales, el 33 por ciento), mientras hoy sólo existen dos millones de metros cuadrados. En la actualidad, el mercado especializado se encuentra todavía en fase de experimentación.

Otro aspecto que subraya el informe es la contraposición entre la ciudad y el campo. Si las zonas urbanas ofrecen mayores oportunidades para el entretenimiento (67 por ciento) y para los servicios al consumidor (56 por ciento), las zonas rurales ofrecen más posibilidades para el sector alimenticio (64 por ciento) y el textil (61 por ciento).

Atraso tecnológico

Los pedidos de suministro aún se hacen manualmente. Un atraso tecnológico que también se nota en la adopción de los estándares comerciales internacionales, como el código de barras, utilizado sólo por dos de cada tres comerciantes.

A pesar de todo, la facturación sigue creciendo y también los consumidores. Se calcula que, en los tres próximos años, entrarán en las tiendas de la India 210.000 nuevos clientes. De aquí que la capacidad empresarial sólo se adecúe a esta demanda en nueve de cada cien casos. Por eso es necesaria una mayor formación del personal, para no ralentizar el crecimiento de la distribución organizada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky