Empresas y finanzas

Industria amenaza con quitar las primas al 25% de las fotovoltaicas

  • La CNE da un plazo de 15 días para regularizar la situación

El Gobierno amenaza con asestar otro duro golpe a la energía fotovoltaica. Aproximadamente, una cuarta parte de la potencia instalada no ha cumplido con los requisitos contemplados en el Real Decreto 1565/2010, que obligaba a adaptar los equipos de las instalaciones para soportar los llamados huecos de tensión, es decir, la capacidad de soportar un fallo en un punto de la red y evitar apagones en cadena.

Por ello, la Comisión Nacional de la Energía ya ha comunicado que dichas instalaciones dejarán de recibir la prima con carácter retroactivo a fecha 1 de enero de 2013, si no presentan en un plazo de 15 días el Certificado de Conformidad.

Los certificadores, entre ellos TÜV, aseguran que en torno a unos 1.000 megavatios de potencia no han adaptado sus equipos, mientras que desde la Unión Española Fotovoltaica (Unef) indican que tan sólo quedan por modificar unos 200 o 300 megavatios (según estimaciones de principio de año), ya que esta normativa afecta a las plantas de más de 2 megavatios o a las de tamaño menor pero que forman una agrupación.

Precisamente, ha habido cierta confusión sobre lo que se considera agrupación de instalaciones, que ha derivado en alguna consulta en este aspecto por la ambigüedad del término. La problemática se centra en que existen instalaciones de diferentes propietarios que cuentan con la misma referencia catastral.

El organismo que preside Alberto Lafuente ya ha identificado las plantas no adaptadas y ha comunicado oficialmente el listado con las instalaciones para las que no tiene constancia de su adaptación.

El plazo límite en el que las plantas debían cumplir con esta normativa era el pasado 31 de diciembre, después de que el plazo se ampliara desde noviembre de 2011. Esta prórroga fue consecuencia de que no se habían desarrollado los procedimientos de operación específicos para certificar dicho cambio.

Ahora, la patronal fotovoltaica considera que el nuevo periodo otorgado ha sido suficiente para cumplir con los requerimientos y adaptar los equipos, a pesar de que en un principio puso de manifiesto que no se lograrían adaptar todas las instalaciones antes de finales de 2012, debido a que los fabricantes cuentan con una fuerza de instalación limitada y que el número de instalaciones afectadas es muy elevado.

Además, los trabajos no comenzaron a desarrollarse hasta abril de 2011, seis meses antes de la primera fecha límite, como consecuencia de los problemas burocráticos iniciales, que retrasaron las negociaciones entre los productores de energía y los distribuidores.

Aries Ingeniería aseguró ayer que está preparada para una oleada de peticiones de certificados.

comentariosicon-menu63WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 63

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

+++++
A Favor
En Contra

37, INBERNE

Si te sientes estafado, ponte a la cola, porque asi nos sentimos todos los españoles, estafados y atracados, no sois los unicos paganos los de las fotovoltaicas, que me dices de la reforma laboral que afecta a millones de personas,que me dices del robo que pagamos en el recibo de la luz, para que los del carbon y los fotovoltaicos vivan como reyes, acaso te piensas que los consumidores hemos pedido eso o que?, si os sentis estafados pedir responsabilidades a los que os firmaron eso no a los ciudadanos que hemos sido engañados y robados como vosotros, que facil es querer hacer pagano de todo a los que no se pueden escaquear, vosotros estais arruinados por invertir un dinero que no era vuestro, las inversiones a credito es lo que tienen, que pueden salir bien o mal,vosotros o fiasteis de que el gobierno os daba una prima e hicisteis como el cuento de la lechera, sin entender siquiera el negocio que os vendian cuetro espabilados que se han forrado haciendo campos solares, para meteroslos por los ojos y vosotros picasteis, como picaron los de las preferentes, ya se sabe la avaricia rompe el saco.

Todo no lo teneis perdido, desmontais los campos solares y os los llevais a un pais con seguridad juridica, los españolitos os lo agradeceremos, dejaremos de pagaros el kilovatio a precio de oro y el deficit de tarifa dejara de crecer.

Puntuación -18
#50
españistan
A Favor
En Contra

En este pais el BOE tiene el mismo valor que el papel de WC.

Pienso robar todo lo que pueda y que levante el pais su p.uta

madre.

Envidiosos e inutiles, espero se os abra mas la ulcera que teneis, y os pudrais en la m.ierda de pais que teneis.

Agur

Puntuación 6
#51
freddiejavi
A Favor
En Contra

solo un 25%, yo le quitaria el 100%, asi saldriamos de la crisis, yo no quiero pagar impuestos para tener energias ecoloprogres, que se las compren los de izquierda si quieren, si acabaran con las renovables veriais como los impuestos de la luz bajarian un 80%, menos energias ecoloprogres, y mas centrales nucleares y petroleo como francia y noruega

Puntuación -16
#52
Pedro32
A Favor
En Contra

Los televisores de plasma costaban hace 4 años 3000 euros, ahora 300. Instalar un W de fotovoltaica costaba 6 euros ahora 1,5. Cuando un producto es renovable baja su coste con el volumen producido, el petróleo y el gas no dejan de subir. En el oligopolio eléctrico están aterrorizados porque saben que la fotovoltaica nos va a hacer a todos los consumidores autónomos y se quedan sin clientes. No quieren abaratar el coste y ser autónomos (no es lo mismo pagar un euro en España que a un pañis árabe). Alemania invierte 12 veces más que nosotros en fotovoltaica con poco sol, ¿Habrán echado mal las cuentas? o más bien tienen una política a largo plazo coherente.

Puntuación 15
#53
Cifras
A Favor
En Contra

"Déficit de tarifa" de 29.511 millones €:

24.000 millones € hasta 2011

5.511 millones € de 2012 (provisional)

29.511 millones €/47.190.493 habitantes = 625€/año y 52€/mes

29.511 millones €/16.957.100 trabajadores = 1740€/año y 145€/mes



Déficit de tarifa de 2012

5.511 millones €/47.190.493 habitantes = 116€/año y 10€/mes

5.511 millones €/16.957.100 trabajadores = 325€/año y 27€/mes

Crédito a las eléctricas para 2013

2.200 millones €/47.190.493 habitantes = 46€/año y casi 4€/mes

2.200 millones €/16.957.100 trabajadores = 129€/año y casi 11€/mes



Datos de la web de Red Eléctrica

Evolución del consumo eléctrico de grandes consumidores durante 2012 = -3,4%

Cada vez baja más el consumo ...

Cada vez hay más productores ...

Pero cada vez se incumple más la ley de la oferta y la demanda y la luz es más cara. Las razones:

- Consejo de administración de Iberdrola: Angel Acebes

- Consejo de Administración de Gas Natural Fenosa: Felipe González y Narcis Serra

- Consejo de Administración Endesa: Aznar, Solbes, Salgado

Puntuación 8
#54
julio23
A Favor
En Contra

Iberdrola es el mayor productor de renovables del mundo (el mayor cazaprimas del mundo). Les deseo que les paguen fuera con la misma moneda que ellos quieren pagar aquí a los pequeños inversores fotovoltaicos: retroactividad y expropiación forzosa. Por lo menos en USA les pasar, quien no hace honor a sus PPA lo paga con los gringos.

Puntuación 6
#55
Jean-Pierre
A Favor
En Contra

Os invito a visitar www.nuevomodeloenergetico.org y www.consumetupropiaenergia.org

Ya se acabó el monopolio de las todopoderosas eléctricas...

Puntuación 5
#56
VayaForo
A Favor
En Contra

El comentario 36 lo explica perfectamente.

Es increíble que haya tanto tonto envidioso y amargado que opine como lo hacen algunos.

Deberíais de hacéroslo mirar :)

Puntuación 10
#57
Jean-Pierre
A Favor
En Contra

Visitar www.nuevomodeloenergetico.org y www.consumetupropiaenergia.org

A ver si se acabe el monopolio de las todopoderosas eléctricas

Puntuación 3
#58
Josechu
A Favor
En Contra

Alucino de los comentarios... que el estado estafe a cualquier inversor sea del sector que sea es muy grave y trae consecuencias muy serias,en un pais sin seguridad jurídica, con riesgo regulatorio, exceso de intervención, retroactividad en las leyes ¿Quien inviertería?

Puntuación 8
#59
Oo
A Favor
En Contra

Cuanto gente habla sin conocimiento, mirar la página de REE y comprobaréis que el precio que se le paga a las grandes eléctricas en las últimas semanas por MW/h es mayoritariamente 0€ precio de pool. Tanto que habláis de lobby eléctrico y el precio se lo están comiendo el estado, las renovables y las comercializadoras.

Puntuación -3
#60
ciudadano mí­nimo
A Favor
En Contra

La fotovoltaica sólo representa el 2% de la generación eléctrica de toda España. De verdad pensáis que es la quiebra y causa de los altos precios? Alemania tiene una potencia fotovoltaica instalada nueve veces superior a la nuestra, con tarifas atractivas y sin déficit de tarifa. No os dejéis manipular por los lobbies. La verdad está fuera si estáis dispuestos a verla.

Puntuación 6
#61
Usuario validado en elEconomista.es
mfb
A Favor
En Contra

El déficit de trarifa es una mentira!

Puntuación 3
#62
Usuario validado en elEconomista.es
Colaborador
A Favor
En Contra

El personal se apunta a un bombardeo y como dice el refrán Es posible que solo pensemos en los benefícios económicos a corto plazo. Chernobil-Fucusima y mchos otros accidentes nucleares que no han revestido tanta gravedad dicen que la energía nuclear es cara a largo plazo y a corto también sinó miren uds por la web y pueden ver los miles de millones que cuesta una central nuclear ¿que queremos luego que eso sea grátis? Otra cosa es lo que hacen los empresarios del sector en España que tiene la energía eléctrica en segundo lugar más cara de Europa incluso un 40% más cara que Portugal si no es por lo sinvergüenzas que son, será por lo inútiles y manirrotos.

Las torres solares por fusión de sales, los tubos de vacío, la energía geotermica por bomba de calor y la fotovoltáica para iluminación son tecnologías maduras y que por Europa están creciendo sin parar. ¿Y nosotros que tenemos más sol que el resto de Europa no sabemos aprobechar esto... por culpa de unos gobiernos participados por las eléctricas?.

No hay que permitir que se salgan con la suya. Cambiemos de sistema político o electoral o la constitución o el sistema jurídico o lo que sea pero sepamos que la culpa de lo que nos pasa en esto y en las otras cosas que funcionan mal, la tenemos todos, por ser un país inculto que se deja manipular sin saber nada de nada en su mayoría y que...: o nos organizamos de una vez o que nos organicen desde Europa. Si no sabemos hacer que este país tan rico pueda mantener a su población en un estado de confort aceptable. De que les vale a unos cuantos vivir por encima del resto de Europa si tienen que convivir con una mayoria empobrecida que les ódia y escupe por donde pasan. La dignidad de un país es la de la mayoría no la de los políticos.

Puntuación 1
#63