Empresas y finanzas

Industria amenaza con quitar las primas al 25% de las fotovoltaicas

  • La CNE da un plazo de 15 días para regularizar la situación

El Gobierno amenaza con asestar otro duro golpe a la energía fotovoltaica. Aproximadamente, una cuarta parte de la potencia instalada no ha cumplido con los requisitos contemplados en el Real Decreto 1565/2010, que obligaba a adaptar los equipos de las instalaciones para soportar los llamados huecos de tensión, es decir, la capacidad de soportar un fallo en un punto de la red y evitar apagones en cadena.

Por ello, la Comisión Nacional de la Energía ya ha comunicado que dichas instalaciones dejarán de recibir la prima con carácter retroactivo a fecha 1 de enero de 2013, si no presentan en un plazo de 15 días el Certificado de Conformidad.

Los certificadores, entre ellos TÜV, aseguran que en torno a unos 1.000 megavatios de potencia no han adaptado sus equipos, mientras que desde la Unión Española Fotovoltaica (Unef) indican que tan sólo quedan por modificar unos 200 o 300 megavatios (según estimaciones de principio de año), ya que esta normativa afecta a las plantas de más de 2 megavatios o a las de tamaño menor pero que forman una agrupación.

Precisamente, ha habido cierta confusión sobre lo que se considera agrupación de instalaciones, que ha derivado en alguna consulta en este aspecto por la ambigüedad del término. La problemática se centra en que existen instalaciones de diferentes propietarios que cuentan con la misma referencia catastral.

El organismo que preside Alberto Lafuente ya ha identificado las plantas no adaptadas y ha comunicado oficialmente el listado con las instalaciones para las que no tiene constancia de su adaptación.

El plazo límite en el que las plantas debían cumplir con esta normativa era el pasado 31 de diciembre, después de que el plazo se ampliara desde noviembre de 2011. Esta prórroga fue consecuencia de que no se habían desarrollado los procedimientos de operación específicos para certificar dicho cambio.

Ahora, la patronal fotovoltaica considera que el nuevo periodo otorgado ha sido suficiente para cumplir con los requerimientos y adaptar los equipos, a pesar de que en un principio puso de manifiesto que no se lograrían adaptar todas las instalaciones antes de finales de 2012, debido a que los fabricantes cuentan con una fuerza de instalación limitada y que el número de instalaciones afectadas es muy elevado.

Además, los trabajos no comenzaron a desarrollarse hasta abril de 2011, seis meses antes de la primera fecha límite, como consecuencia de los problemas burocráticos iniciales, que retrasaron las negociaciones entre los productores de energía y los distribuidores.

Aries Ingeniería aseguró ayer que está preparada para una oleada de peticiones de certificados.

comentariosicon-menu63WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 63

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

chema
A Favor
En Contra

a los muchos rojos envidiosos y asquerosos que hay por aqui que si fuera por ellos España seria una nueva CCCP... lo que no puede ser es incentivar la inversion en energias renovables, habiendo gran cantidad de gente que metió parte de sus ahorros (no solo grandes capitalistas) y a posteriori y con caracter retroactivo eliminar las ayudas y subvenciones prometidas. ZP una vez mas hizo un flaco favor a España, pues es cierto que se incrementó el precio de la electricidad, pero es lo que hay... y ahora vienen los otros y hacen un flaco favor a los que invertimos nuestro dinero.... POR LOS COJONES ME PILLAN A MI OTRA VEZ. A partir de ahora el dinero a fuera y sin pagar ni 1 Euro de impuestos! eso es lo que consiguen. Ahi os quedais los rojos con este pais de mierda que vosotros mismos deseais

Puntuación 7
#25
Vengador
A Favor
En Contra

Lo peor es que la gente en vez de luchar corre a otros paises a esconderse como las gallinas, no me voy de mi pais porque necesita ayuda y vamos arreglarlo cueste lo que cueste. A ver si empezamos todos a pensar de la misma forma.

Puntuación 5
#26
catdog
A Favor
En Contra

A DOS VELAS!!!!!!!!!

Puntuación -3
#27
liberal
A Favor
En Contra

Ya está bien de robarme impuestos para pagar subvenciones a aprovechados y espabilados que vieron cómo las primas a las renovables era un camino para enriquecerse sin poner ni uno. El banco ponía la pasta, el estado pagaba el momio, y a los 15 años te quedabas con una instalación fotovoltaica en propiedad soltándote un pastón de renta al año.¡¡¡Qué manera más fácil de ganar dinero¡¡¡ ¿No erais los más listos de la clase? pues ahora apechugad. Pues ya está bien de saquear a la economía productiva para mantener a los parásitos. Y si el negocio les ha salido mal que se jodan como tantos nos hemos jodido y eso que arriesgábamos nuestro dinero sin subvenciones.

Puntuación -20
#28
mara
A Favor
En Contra

Arreglar el país?

Un país lleno d políticos corruptos y analfabetos lo q necesita es una revolución

Puntuación 19
#29
JuAnTxU
A Favor
En Contra

Con lo que se lee por aquí... sería la revolución de los analfabetos...

Puntuación 13
#30
Usuario validado en elEconomista.es
inberne
A Favor
En Contra

Que pena da leer algunos comentarios. Estan ignorando que el incumplimiento de lo publicado en el BOE, tendrá unos efectos devastadores para la economia española.

¿Alquien se puede fiar de un pais que no respeta sus leyes?

Olvidaros de ver al vecino que invirtio en fotovoltaica, (por que se lo dijo el Estado) y que durante un tiempo os desperto cierta envidia por lo listo que habia sido, y dejad de alegraros por su desgracia, pues con esa caemos todos.

Una vez mas se hace verdad, lo de que "yo me quede ciego, para que mi vecino se quede tuerto"

Esto nos va a costar la ruina a todos. El Estado en su día tendrá que pagar con creces lo que hoy quita, y ademas habrá generado tal inseguridad que aqui no va a invertir nadie

Puntuación 25
#31
Luis014
A Favor
En Contra

Si es un tema técnico para evitar problemas al resto, deberan resolverlo. Y parece que se les habia dado ya tiempo para ello. Si no hacen caso y no cumplen los reglamentos, justo es que se queden sin primas o subvenciones.

Puntuación 3
#32
GODOFREDO
A Favor
En Contra

Eléctricas + casta política = ruina total de España

Puntuación 20
#33
jjm
A Favor
En Contra

Vamos a ver, que la energía solar fotovoltaica es cara, ja, ja, ja, ja, ja, mis 15kwp me dicen todos los días lo barata que es, ¿han dicho que quieren subir la luz?, pues que la suban, pero a un euro el kilovatio para ver si los vasallo-borregos despiertan.

¿Y por que no dejamos que cada cual venda la electricidad a las comercializadoras que quiera y al precio que quiera?, ahh que las nucleares tendría que invertir en quemar la energía que les sobraría porque no se la compraría nadie, ¿Por qué? Pues porque cada comercializadora podría querer fabricar su electricidad.

¿Por qué no se hace?, pues porque los vasallos deben de moler el trigo en el molino de su señor, ¡solo faltaría que todos pusieran su propio molino!

Puntuación 12
#34
Usuario validado en elEconomista.es
al grano
A Favor
En Contra

quien quiera energia renovables,coche eléctico y demás energias limpias que lo pague.

Puntuación -6
#35
Usuario validado en elEconomista.es
inberne
A Favor
En Contra

El estado ofreció a los inversores españoles, que invirtieran en fotovoltaica. Les garantizaba una rentabilidad y unos años.

Lo público en el BoE.

Algunos aceptaron la oferta. Otros invirtieron en letras del tesoro. Otros, compraron acciones.

Los que decidieron invertir en la propuesta del gobierno, fueron 55.000 familias. Principalmente buscaban un plan de pensiones, pues los números no daban para que sobrara nada hasta que estuviera pagada.

Muchos pusieron parte de sus ahorros, y el resto lo pidieron al banco. Tuvieron que avalar con sus casas, pero lo hicieron sin miedo, pues estaba garantizado por un Real Decreto.

Hasta ahí todo perfecto.

Invirtieron los que quisieron. Todo el mundo tuvo la misma información. Con estas inversiones nadie se iba a hacer rico. Únicamente, como ya he dicho, se estaban preparando un plan de pensiones. Como el que hace aportaciones a planes privados de jubilación, para el día de mañana completar su pensión.

Pero un día, alguien decidió que las renovables tenían demasiado tamaño, y amenazaban a las eléctricas tradicionales.

Esas, que año tras año, con independencia de que hubiera renovables, ganaban mucho, pero en la misma proporción, crecía el "déficit de tarifa"

(Alguien ha debido olvidar que el decreto que animo a invertir en renovables, fue del primer gobierno del PP, y que el "déficit de tarifa" también se invento con el PP)

El PSOE de Zapatero, que ha sido el gobierno más débil que ha existido nunca, se arrojo a los brazos de las grandes eléctricas de UNESA, e hizo, lo que jamás nadie pensó: cambio la ley con carácter retroactivo.

Esto se ha intentado en Alemania, Inglaterra e incluso Bulgaria. En todos esos países, los tribunales de justicia, han resuelto que no se podía hacer.

Solo en España, los tribunales, con sentencias enrevesadas, que atentan contra todos los principios del derecho, han decidido que no hay ningún problema en cambiar las reglas de juego a mitad del partido.

A partir de ahí, cambio el cuento.

Los inversores tuvieron que ir al banco a renegociar sus préstamos. Los fondos internacionales denunciaron a España. Los inversores, iniciaron una serie de denuncias, que acabaran en los tribunales europeos, pues los españoles son la voz del Lobby.

La prensa, amordazada por los anuncios a toda página del lobby eléctrico. Los jueces, tragando sapos, sin valor para actuar contra el poder económico y político del lobby"¦

Y llego el final del cuento.

Los inversores se arruinaron y perdieron sus casas. Los vecinos envidiosos, que habían pasado noches en vela reconcomidos por no haber invertido ellos, ahora saltaban de alegría, pues los "listos" de sus vecinos estaban en la calle.

Pero el final del cuento, todavía estaba por escribirse. El incumplimiento del Estado, provoco que nadie invirtiera en España (nadie se fiaba); los tribunales internacionales dieron la razón a los demandantes, y todos los españoles, tuvieron que pagar sentencias millonarias a los nietos de los estafados (pues estos ya estaban muertos) Y los nietos de esos que se alegraron, vieron como sus abuelos, que decían que los querían tanto, habían cavado la tumba de su desgracia.

Quizás, si reflexionáramos, exigiríamos todos seguridad jurídica, por nuestro propio bien.

Lo necesitamos.

Puntuación 28
#36
Usuario validado en elEconomista.es
inberne
A Favor
En Contra

El estado ofreció a los inversores españoles, que invirtieran en fotovoltaica. Les garantizaba una rentabilidad y unos años.

Lo público en el BoE.

Algunos aceptaron la oferta. Otros invirtieron en letras del tesoro. Otros, compraron acciones.

Los que decidieron invertir en la propuesta del gobierno, fueron 55.000 familias. Principalmente buscaban un plan de pensiones, pues los números no daban para que sobrara nada hasta que estuviera pagada.

Muchos pusieron parte de sus ahorros, y el resto lo pidieron al banco. Tuvieron que avalar con sus casas, pero lo hicieron sin miedo, pues estaba garantizado por un Real Decreto.

Hasta ahí todo perfecto.

Invirtieron los que quisieron. Todo el mundo tuvo la misma información. Con estas inversiones nadie se iba a hacer rico. Únicamente, como ya he dicho, se estaban preparando un plan de pensiones. Como el que hace aportaciones a planes privados de jubilación, para el día de mañana completar su pensión.

Pero un día, alguien decidió que las renovables tenían demasiado tamaño, y amenazaban a las eléctricas tradicionales.

Esas, que año tras año, con independencia de que hubiera renovables, ganaban mucho, pero en la misma proporción, crecía el "déficit de tarifa"

(Alguien ha debido olvidar que el decreto que animo a invertir en renovables, fue del primer gobierno del PP, y que el "déficit de tarifa" también se invento con el PP)

(sigue)

Puntuación 22
#37
Usuario validado en elEconomista.es
inberne
A Favor
En Contra

(continuación)

El PSOE de Zapatero, que ha sido el gobierno más débil que ha existido nunca, se arrojo a los brazos de las grandes eléctricas de UNESA, e hizo, lo que jamás nadie pensó: cambio la ley con carácter retroactivo.

Esto se ha intentado en Alemania, Inglaterra e incluso Bulgaria. En todos esos países, los tribunales de justicia, han resuelto que no se podía hacer.

Solo en España, los tribunales, con sentencias enrevesadas, que atentan contra todos los principios del derecho, han decidido que no hay ningún problema en cambiar las reglas de juego a mitad del partido.

A partir de ahí, cambio el cuento.

Los inversores tuvieron que ir al banco a renegociar sus préstamos. Los fondos internacionales denunciaron a España. Los inversores, iniciaron una serie de denuncias, que acabaran en los tribunales europeos, pues los españoles son la voz del Lobby.

La prensa, amordazada por los anuncios a toda página del lobby eléctrico. Los jueces, tragando sapos, sin valor para actuar contra el poder económico y político del lobby"¦

Y llego el final del cuento.

Los inversores se arruinaron y perdieron sus casas. Los vecinos envidiosos, que habían pasado noches en vela reconcomidos por no haber invertido ellos, ahora saltaban de alegría, pues los "listos" de sus vecinos estaban en la calle.

Pero el final del cuento, todavía estaba por escribirse. El incumplimiento del Estado, provoco que nadie invirtiera en España (nadie se fiaba); los tribunales internacionales dieron la razón a los demandantes, y todos los españoles, tuvieron que pagar sentencias millonarias a los nietos de los estafados (pues estos ya estaban muertos) Y los nietos de esos que se alegraron, vieron como sus abuelos, que decían que los querían tanto, habían cavado la tumba de su desgracia.

Quizás, si reflexionáramos, exigiríamos todos seguridad jurídica, por nuestro propio bien.

Lo necesitamos.

Puntuación 20
#38
Pedro
A Favor
En Contra

Bien dicho, inberne.

Pero una pregunta: si los cazurros envidiosos no quieren entender un comentario bien clarito de 4 líneas, ¿crees que se van a parar a leer el tuyo?

Puntuación 12
#39
lol
A Favor
En Contra

Es que hubo gente que confundio placas fotovoltaicas con geranios a los que solo habia que regar,y de eso se ocupaga la lluvia.Hay placas que no estí n ni conectadas.

Puntuación -13
#40
Yeeeeeeeeeeeep
A Favor
En Contra

37#.Un detalle te has olvidado.La inversion captada,tenia que servir para mejorar la eficiencia de la red y para modernizarla,no para otras cosas.Las otras cosas fueron dividenos,inversiones fallidas,sueldos desproporciodos,etc etc.¿Donde estí n los contadores elecrtronicos que debian estar en cada casa en 2010,para hacer lecturas telematicas mes a mes?Las electricas no cumplieron,como no ha cumplido nadie que firmo contratos con ZP,porque simplemente nadie les corregia,ni les controlaban.Conceder esas concesionaes daba dinero rapido a ZP para la financiacion a corto plazo,al estilo Mas.Ya conocemos los resultados de la gestion Mas y ZP.No gracias.

Puntuación 8
#41
.
A Favor
En Contra

39#¿Cazurro viene de Pedro,no?

Puntuación -2
#42
Pedro
A Favor
En Contra

#42: De todo hay en la viña del Señor, ya se ve.

Puntuación 4
#43
España agoniza energéticamente
A Favor
En Contra

Cheapeu Inberne! Bien explicado y de manera bastante ecuánime.

Gracias por el esfuerzo pero me temo que te dirijes a 1 foro lleno de indigentes mentales y neoliberales troglodíticos armados de 4 consignas que escupen repetidamente sin pensar.

De todas maneras, me sorprende positivamente el signo de las votaciones de los comentarios.

Puntuación 14
#44
Kk
A Favor
En Contra

Inberne solo te falto contemplar otra serie de verdades que no has dicho, los vecinos pagaban religiosamente el plan de jubilación de los inversores, para ser un plan de jubilación ha que tener un dinero anteriormente, no jugar con el dinero que no tienes pues en lugar de ser un plan de jubilación es una inversión de alto riesgo. En España también hay mucho listo que se aprovecha de una normativa errónea, no obstante estoy de acuerdo contigo en algunas cosas..

Puntuación -2
#45
tachee
A Favor
En Contra

No tenéis ni idea de lo que decís ninguno. Eso de que la culpa de la factura de la luz la tienen las renovables es LA MENTIRA MAS GORDA JAMAS CONTADA.... La estrategia a seguir por el lobby de las Eléctricas es REPETIR 1000 VECES UNA MENTIRA HASTA QUE LA OPINIÓN PÚBLICA PIENSE QUE ES UNA VERDAD...

Entiendo que gente que desconoce ese mundo repita lo primero que le cuenten... es así de triste... como nos dominan y hacen la que quieren con nosotros..

NO OS CREAIS ESA MENTIRA... A LAS ELECTRICAS NO LES INTERESAN LAS RENOVABLES Y PUNTO...

Es lo que hay...

Salu2

Puntuación 13
#46
Javier
A Favor
En Contra

Que equivocados están los que hablan de las energías renovables como culpables de la energía cara, para su conocimiento, según la Agencia Internacional de la Energía AIE, las energías fósiles, o sea Gas, Petróleo y Carbón recibieron en todo el mundo en el año 2011 más de 350.000 millones de dólares, en ese mismo año las renovables recibieron poco más de 50.000 millones, entonces quien esta subvencionado;para opinar hay que estar informados, no hablar de oídas y con el raca raca que hacen sonar las grandes corporaciones que mueven el cotarro de la energía a nivel mundial.

Puntuación 16
#47
Al 40 (lol)
A Favor
En Contra

lol, los que no tienen las placas todavía conectadas, son tan listos como tú, porque placas sin conectar no venden energía. Listo, que eres un listo.

Puntuación 11
#48
puag
A Favor
En Contra

Seguro que a Abengoa (la mamandurria de Tontoro) ni la tocan.

Así las no afectadas tocarán a más.

Puntuación 0
#49
+++++
A Favor
En Contra

37, INBERNE

Si te sientes estafado, ponte a la cola, porque asi nos sentimos todos los españoles, estafados y atracados, no sois los unicos paganos los de las fotovoltaicas, que me dices de la reforma laboral que afecta a millones de personas,que me dices del robo que pagamos en el recibo de la luz, para que los del carbon y los fotovoltaicos vivan como reyes, acaso te piensas que los consumidores hemos pedido eso o que?, si os sentis estafados pedir responsabilidades a los que os firmaron eso no a los ciudadanos que hemos sido engañados y robados como vosotros, que facil es querer hacer pagano de todo a los que no se pueden escaquear, vosotros estais arruinados por invertir un dinero que no era vuestro, las inversiones a credito es lo que tienen, que pueden salir bien o mal,vosotros o fiasteis de que el gobierno os daba una prima e hicisteis como el cuento de la lechera, sin entender siquiera el negocio que os vendian cuetro espabilados que se han forrado haciendo campos solares, para meteroslos por los ojos y vosotros picasteis, como picaron los de las preferentes, ya se sabe la avaricia rompe el saco.

Todo no lo teneis perdido, desmontais los campos solares y os los llevais a un pais con seguridad juridica, los españolitos os lo agradeceremos, dejaremos de pagaros el kilovatio a precio de oro y el deficit de tarifa dejara de crecer.

Puntuación -18
#50