Empresas y finanzas

Botín critica la derrama extraordinaria de los bancos sanos al FGD

MADRID (Reuters) - El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, manifestó el martes su rechazo a que la banca sana tenga que realizar aportaciones de hasta 2.000 millones de euros a través de una derrama extraordinaria al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) para financiar a las nacionalizadas NovaGalicia Banco y Catalunya Banca (CX).

"El Fondo de Garantía de Depósitos, ¿me pregunta usted si me gusta que aportemos los bancos la cantidad que hay que dedicar para los preferentes?, pues no", manifestó Botín durante la presentación de la Memoria 2012 de la Fundación Botín.

"Cada uno debe pagar lo suyo (...) el que no lo ha solucionado que lo arregle él, o sea que, la solución no me gusta", manifestó.

A través de un decreto ley aprobado el pasado 22 de marzo, Gobierno estableció a finales de marzo una derrama al FGD para canjear por efectivo las participaciones preferentes de las entidades nacionalizadas cuyas acciones no tienen liquidez.

Las aportaciones se realizarán en varios ejercicios, con una primera aportación del 40 por ciento a principios de 2014, y en función de una cuota del 3 por mil adicional de sus depósitos.

La norma establece una serie de excepciones como la exención de aportación de las entidades nacionalizadas y de algunas privadas de menor tamaño además de la posibilidad de reducir la derrama de aquellas entidades que hayan invertido en la Sareb, popularmente conocida como "banco malo", una medida particularmente importante para BBVA, la única de las grandes que no participó en el capital del banco malo.

CHIPRE NO ES EXTRAPOLABLE A ESPAÑA

El presidente de Banco Santander también manifestó que la situación creada por las condiciones del rescate impuesto a Chipre y la consiguiente tasa impositiva sobre los depósitos bancarios por encima de 100.000 euros a este país no era extrapolable a España.

"Lo de Chipre no tiene nada que ver con España si es lo que me quiere preguntar. Chipre es un paraíso fiscal, tiene, pues eso, el dinero, los depósitos de no residentes, 20 veces el producto (interior bruto) del país. No tiene absolutamente nada que ver con España, por eso es un caso completamente único en este sentido", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky