Empresas y finanzas

Martí pide que convenio garantice empleo aunque suponga cesiones ambas partes

Castellón, 12 abr (EFECOM).- El presidente de la Cámara de Comercio de Castellón, Salvador Martí, ha pedido a los sindicatos UGT y CC.OO y a la patronal cerámica ASCER que "hagan un esfuerzo" para llegar a un acuerdo que, aunque deje "insatisfechos" a ambos ya que suponga cesiones, garantice "la no destrucción de puestos de trabajo".

Martí se refirió así en una entrevista con Efe al proceso de negociación del convenio colectivo del sector cerámico, que se encuentra encallado por las divergencias entre la patronal y los sindicatos tras díez reuniones.

"Estamos en un momento delicado y unos y otros deben tener en cuenta esta situación", declaró Martí, quien opinó que "ambos tienen que quedar insatisfechos con lo que firmen, porque eso será la prueba evidente de que se hará lo adecuado para el momento que estamos pasando".

"Si los trabajadores quedan muy satisfechos con el convenio, los empresarios quedarán fuera del mercado, pero si son los empresarios quienes quedan muy satisfechos, el poder adquisitivo de los trabajadores se va a reducir", señaló el presidente de la Cámara de Comercio.

Los sindicatos CC.OO y UGT dijeron esta semana que se plantearán la convocatoria de una huelga en el sector si no hay avances significativos en las negociaciones previstas para los días 17 y 18, así como el 24 y 25 de abril, y ya han anunciado una manifestación de protesta por la posición "inmovilista" de la patronal para el próximo día 22.

FECOMA-CCOO manifestó que no pretende renunciar a reivindicaciones como el aumento salarial del 1,5 por ciento por encima del IPC, la reducción de la jornada laboral en ocho horas anuales, la incorporación de complementos para los trabajadores de turnos continuos y nocturnos, así como el cobro del cien por cien del salario a partir del primer día de baja por accidente laboral.

Desde ese sindicato alegan que el sector no se encuentra en una "posición regresiva palpable" y que las justificaciones de ASCER para no mejorar el nivel adquisitivo de los trabajadores son "las mismas" que la patronal mantuvo durante la negociación del anterior convenio.

También desde MCA-UGT aseguran que "la patronal pretende aprovechar la actual coyuntura económica para conseguir arrancar modificaciones en las propuestas salariales de la plataforma sindical, y exige medidas como la congelación del complemento de antigüedad o la flexibilización de los horarios laborales, en un convenio a cuatro años, algo imposible y totalmente desaconsejable".

Por ello, ambas plataformas sindicales piden que se firme un convenio anual que tenga en cuenta la actual situación del sector con el objetivo de que se negocie otro el año que viene, pero la patronal no está dispuesta a acceder a estas pretensiones.

El sector cerámico emplea en Castellón a cerca de 25.000 trabajadores, en factorías con una media de 200 empleados en cada una de ellas. EFECOM

lvp.mq/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky