Empresas y finanzas

Acciona irá a los tribunales contra la Generalitat si le quita Aguas del Ter

  • Agbar también modificó los planes de inversión que ponen en duda el contrato
En la imagen, el president, Artur Mas.

La guerra del agua en Barcelona se recrudece. Acciona está dispuesta a defender en los tribunales la adjudicación de Aguas del Ter, la compañía que gestiona la red básica de abastecimiento de Barcelona.

La compañía concesionaria, formada por la empresa de la familia Entrecanales y el grupo brasileño BTG Pactual, recurrirá antes de este próximo viernes la denegación de las medidas cautelares por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Al mismo tiempo, tal y como ya indicó este diario, la Generalitat dispone de 10 días para decidir si recurre la denegación de estas cautelares -lo que mantendría el escenario actual-, si vuelve a convocar un concurso o si adjudica directamente ATLL a Agbar.

Esta última medida supondría tener que devolver inmediatamente a Acciona los 300 millones adelantados durante la firma de la concesión el pasado 27 de diciembre y que Cataluña utilizó para pagar las nóminas de los funcionarios y abrir otra guerra judicial.

Por ese motivo, Acciona y BTG ratificaron ayer la validez del contrato actual y su continuidad al frente de ATLL, ya que las cautelares que solicitó Agbar también fueron rechazadas por el tribunal.

Un as en la manga

Acciona tiene además un as en la manga, ya que está dispuesta a acudir a los tribunales si la Generalitat decidiese retirarles la adjudicación del contrato para otorgárselo directamente a Aguas de Barcelona.

El organismo de contratación de la Generalitat (OARCC), que ha generado todo este enfrentamiento, asegura en el mismo informe en el que descalifica a Acciona, que el programa de inversión presentado por Agbar también realizó cambios en los planes de inversión, principal motivo de la disputa jurídica y de la decisión de este organismo de considerar la invalidez del contrato con Acciona.

Según consta en el informe del organismo dependiente de la Generalitat, la OARCC aseguraba sobre la oferta de Agbar que "por lo que respecta a la distribucion anual de las inversiones en cuanto a la propuesta formulada en el pliego, hace algunas modificaciones respecto a la propuesta de referencia, todas ellas de manera justificada y después de un análisis detallado del grado de compatibilidad entre ellas".

Con esta afirmación, el órgano dependiente de la Genelitat puede poner en duda la adjudicación directa a Agbar.

Informe de Competencia

Para Acciona, la propuesta de Agbar requeriría el examen preceptivo por parte de la OARCC que, si mantuviera el mismo criterio, debería rechazar la adjudicación. Además sería también necesario el dictamen de la Comisión Nacional de Competencia que tendría que estudiar si se produce una integración vertical en el negocio del agua por esta decisión.

La Generalitat de Cataluña está en una encrucijada de difícil resolución si no quiere tener que poner el dinero sobre la mesa ya que la opción de dar el pase de una concesionaria a otra parece inviable.

El Gobierno de Artur Mas tendrá que decidir, por lo tanto, si recurre o si, por el contrario, explica su cambio de decisión, lo que supone optar por la concesión más cara, ya que los costes de suministro de agua para los ciudadanos en el periodo de la concesión supondrían un desembolso de 900 millones más además de hacer frente al pago de la indemnización por daños y perjuicios que lógicamente reclamaría Acciona. Acciona expresó ayer su firme convicción y confianza en las garantías que la estabilidad del marco regulatorio de Cataluña ofrece a la comunidad inversora nacional e internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky