Empresas y finanzas

Sector pesquero espera que Espinosa mantenga peso de la pesca en el Ejecutivo

Madrid, 12 abr (EFECOM).- El sector pesquero espera que la experiencia de Elena Espinosa en materia de pesca mantenga el peso de esta actividad en el nuevo Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a pesar de no haber visto cumplido su deseo de una cartera específica de pesca.

El secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat, destacó a Efe que la remodelación del gobierno de Zapatero no ha reflejado su demanda de crear un ministerio específico de pesca y asuntos marítimos, aunque añadió que es pronto para opinar sobre el nuevo departamento.

Así, indicó, todo dependerá de la posición que ocupe la pesca en el organigrama de este nuevo ministerio, "si se mantendrá como hasta ahora, como una secretaría general, o se elevará a secretaría de Estado".

Sin embargo, subrayó que la ministra Espinosa "conoce muy bien" la problemática que tiene la pesca española y confió en que "sepa dar soluciones".

También destacó la tendencia actual a primar una gestión integral de la pesca centrada en la conservación de los ecosistemas, por lo que "parece razonable" que el nuevo departamento aúne las políticas medioambientales y pesqueras.

Cepesca, nacida en 2007 de la unión de las tres principales patronales pesqueras existentes entonces, representa el 75 por ciento del tonelaje de la flota española.

Por parte de la industria conservera, el secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco), Juan Manuel Vieites, hizo hincapié en su deseo de que la experiencia de Espinosa en materia pesquera evite que el sector pierda peso en el nuevo ministerio.

Aunque con la eliminación de la palabra pesca del nombre del departamento "parece que podría no tener el peso específico que poseía en el anterior ministerio", declaró Vieites, "la ministra es una buena conocedora del sector, por lo que esperamos que eso no ocurra".

En este sentido, señaló que las políticas relativas a la pesca, la industria de transformación y la acuicultura deben buscar un "equilibrio" con la conservación del litoral. EFECOM

mfg/lc/sc/jrr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky