Madrid, 12 abr (EFECOM).- El sector agrario teme que el nuevo Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino relegue a la agricultura a un segundo plano frente a las políticas medioambientales, y en general valora la continuidad de Elena Espinosa al frente de la cartera.
Según dijeron a EFE los representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas, la unificación en un ministerio de las políticas agrarias y de medio ambiente les parece positiva, aunque expresaron su desacuerdo con el nombre del nuevo departamento, que no hace referencia explícita a la agricultura.
El presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), José Joaquín Pérez, afirmó que la desaparición de la palabra agricultura del nombre del ministerio "no es un buen síntoma", aunque señaló que habrá que esperar a conocer la estructura del nuevo departamento.
No obstante, señaló que la continuidad de Espinosa es "un aspecto positivo", ya que demuestra que tiene un peso político "importante" dentro del Ejecutivo y dispone de capacidad de maniobra.
También el presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos (Asaja), Pedro Barato, expresó su temor a que el Ministerio de Agricultura "pueda desaparecer", cuando es una institución que existe desde 1933.
Aunque, como otros, Barato mostró su confianza en que, al proceder Espinosa del Ministerio de Agricultura, éste sector tenga "más peso del que ha tenido hasta ahora".
Similar opinión se tiene desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
Su secretario general, Miguel López, expresó su temor a que la actual reestructuración ministerial signifique que "a medio plazo la agricultura no interesa".
López defendió que la gestión del medio ambiente en España "no sería posible sin la agricultura y la ganadería", por lo que instó al Ejecutivo a reconocer ese "papel histórico".
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, considera "un error" la creación del nuevo ministerio, e insistió en que supone "relegar a los agricultores y ganaderos y hacerles perder parte de su identidad".
Ramos reivindicó que se reconozca a los profesionales del campo su labor en la conservación del medio ambiente, aunque se mostró satisfecho con la continuidad de Espinosa en el Gobierno, "que ha sido una buena ministra y ha demostrado capacidad de negociación" pese a las dificultades actuales del sector. EFECOM
mfg/sc/rl