Empresas y finanzas

Alemania esconde los escándalos de Deutsche Bank por puro interés económico

  • El país necesita de su principal banco para engrasar las ruedas de su economía
  • Muchas empresas dependen de la financiación que les concede la entidad

La dependencia de Alemania de su principal banco, Deutsche Bank, para engrasar las ruedas de su economía ha llegado a tal punto que el país parece dispuesto a dejar en un segundo plano ciertos escándalos vinculados con la entidad para mantener las buenas relaciones. Al fin y al cabo, muchas empresas germanas dependen de la financiación de la entidad, recuerda Reuters.

Deutsche Bank es uno de los bancos investigados por los reguladores europeos y de Estados Unidos por su presunto papel en la manipulación de las tasas de interés de referencia. Además, la entidad coopera con las autoridades alemanas en una investigación independiente sobre fraude fiscal. El banco ya ha negado las acusaciones de que infravaloró derivados y malvendió valores respaldados por hipotecas.

Esta serie de acusaciones dañarían la reputación de cualquier banco, señala en un artículo Reuters. Pero el respaldo de los líderes empresariales y miembros clave del consejo de supervisión del banco parecen estar ayudando a los nuevos co-presidentes ejecutivos del banco, Anshu Jain y Juergen Fitschen, a poner los escándalos en un segundo plano para esconderlos en cierta forma. Esta base de apoyo es crucial para Deutsche Bank, especialmente ante las próximas elecciones en Alemania.

En los próximos días se esperan nuevas informaciones sobre Deutsche Bank. El regulador alemán debe publicar un informe sobre la presunta participación del banco en la manipulación del Libor. En el informe, apunta Reuters, se pondrá a prueba el compromiso de Alemania para mantener fuerte a Deutsche Bank por el bien de su economía exportadora.

Ese compromiso es un tema común en las entrevistas que la citada agencia de noticias ha llevado a cabo con el personal de Deutsche, líderes empresariales, fuentes del regulador y directores bancarios. Varias fuentes familiarizadas con el informe del regulador han dicho que se centrará en los "fallos organizativos" en lugar de culpar a Jain o Fitschen, lo que hace menos probable que Berlín les exija que se marchen.

"El corazón industrial"

Una red de apoyo a Deutsche Bank ha surgido entre las empresas alemanas de primer orden y medianas, que han crecido muy dependientes de la financiación del banco más grande del país.

Burkhard Lohr, director financiero del Grupo K+S, proveedor de fertilizantes y sal, con actividades en Canadá, Chile y Brasil señala que la fortaleza del Deutsche Bank es vital. "Necesitamos bancos con una red global ya que nuestros mercados también son globales", explica.

Stefan Sturm, director financiero del grupo médico Fresenius SE, comparte la misma opinión. "Lo que es crucial es el capital financiero e intelectual. Particulamente en el caso de proyectos complejos que deben terminarse sin problemas y en un corto plazo de tiempo", añade.

Datos de Thomson Reuters muestran cómo el papel de Deutsche Bank como prestamista para las empresas alemanas ha aumentado desde la crisis financiera. En 2008, la entidad prestó 4.520 millones a las empresas alemanas, lo que supone una cuota de mercado del 7,23%. Cuatro años más tarde, Deutsche Bank es el segundo mayor proveedor de préstamos en Alemania detrás de Commerzbank, con un volúmen de 10.820 millones de euros, o 15,9%.

La necesidad de un banco alemán global es aún más crucial para las empresas pequeñas y medianas, la columna vertebral de la economía. Éstas están altamente especializadas en exportar bienes en todo el mundo, pero no tienen la capacidad de mantener múltiples relaciones con los bancos para financiar sus exportaciones.

Anshu Jain está usando su nuevo papel para ampliar el apoyo a la "economía real" y en los círculos políticos. Desde que asumió el cargo, el pasado 1 de junio, el banquero nacido en la India se ha reunido con unos 50 mandatarios de Alemania y ha visitado Berlín alrededor de 10 veces para cumplir con políticos de alto rango.

Ganar cuota de mercado

Mientras tanto, altos funcionarios del Deutsche ven una gran oportunidad para ganar cuota de mercado. Fundamental para Jain y Fitschen, el presidente del consejo de supervisión de Deutsche Bank, Paul Achleitner, apoya su estrategia.

Exejecutivo de Goldman Sachs que ayudó a Deutsche Bank hacer una de sus mayores expansiones en banca de inversión en 1998, cuando se informó sobre un acuerdo para adquirir Bankers Trust, Achleitner es un firme creyente en un banco de inversión alemán fuerte.

"¿Queremos que Alemania sea el hogar de un importante banco de importancia global? No hay muchas empresas en el sector financiero capaces de competir con las firmas de EEUU", señala Achleitner.

Apaciguar a los dioses

Deutsche Bank tiene una relación a veces difícil con los políticos. La entidad enfureció a los legisladores el año pasado cuando se negó a enviar Jain a comparecer ante una audiencia parlamentaria sobre el escándalo Libor. El jefe de cumplimiento de normas, Stephan Leithner, fue en su lugar.

Deutsche también enfureció al ministro de Agricultura alemán y activistas contra la pobreza este año, cuando  decidió levantar una moratoria autoimpuesta en la negociación de instrumentos financieros derivados vinculados a las materias primas.

A finales del año, agentes de la Fiscalía de Francfort registraron las oficinas centrales de Deutsche Bank en el marco de una investigación por presunto fraude fiscal relacionado con la comercialización de certificados de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que habría permitido evadir centenares de millones de euros.

La operación estaría dirigida contra 25 empleados de la entidad, sospechosos de colaborar en una red para facilitar la evasión fiscal a gran escala, el blanqueo de capitales y obstruir la acción de la Justicia. Entre los que están siendo investigados figuran el consejero delegado de Deutsche Bank, Jürgen Fitschen, y el director financiero de la entidad, Stefan Krause.

Pero incluso si Alemania pierde la paciencia con la nueva dirección del banco, muchos dentro del Deutsche Bank siguen convencidos de que será difícil sustituir a Jain y Fitschen, concluye Reuters.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

astur
A Favor
En Contra

24 - Todavía no nos damos cuenta que en España hemos vivido por encima de nuestras posibilidades? Todos querian el dinero fácil, y eso no solamente afecta a la clase política. Afecta a prácticamente toda la sociedad, todo lo que publican sobre Alemania tiene el único fin de desviar el interés por nuestra propia culpa.



Parece que todavía aquí en España nadie se atreve o tiene ganas cabiar el rumbo, mucha gente piensan que se puede seguir de algún modo como antes. No se gastar dinero de lo que no se tiene. Y si no se puede comprar un Iphone, un televisor un... pues, que no debe comprarse.

En España somos muy consumistas, mucha gente ha trabajado en el pasado (y trabaja) con dinero negro. No se dan cuenta aquí que el mundo está cambiando rápidamente? Los competidores están en Asia, Latinoamérica, EEUU, Rusia "“ y en España casi a diario se manifiestan en la calle por sus "derechos" porque pensamos que eso son logros para toda la vida"¦

Pues, no es asi, si no eres productivo, ni exportas mucho, no eres muy inovador "“ entonces tienes que conformarte con trabajos menos bien pagados, el nivel baja por consecuencia.

En España ni somos muy productivos, mucho menos inovadores, la formación va a la cola de Europa, el éxito de muchos bancos se ha basado en el ladrillo "“ y eso con intereses y comisiones para ucha gente por encima de la media europea.

Recuerdo cuando en 2002 llegó a España el primer Banco online, el banco holandés ING. Nada de comisiones, todo gratis. Y como intentaban en España evitar su entrada en el mercado español, tanto por medios de comunicación como con el apoyo de politicos. Pero ha sido una directiva europea, a final tenían que admitir la entrada de ese banco en España. Con la consecuencia de que habia más competencia y de repente algunos bancos españoles también abrieron su banca online.

En España la gente (y la sociedad) es muy envidiosa y la verdad, es muy difícil cambiar esa aptitud. Políticos no quieren renunciar a sus puestos en caso de corrupción (en Alemania que sí), porque tampoco es algo que se suele hacer en España. A la vez, el concepto de la corrupción está muy extendido en la sociedad española, la canción en Eurovisión "no me quites lo bailao" es alguno de sus reglas para toda la vida. De esa manera también lo veo difícil mientras predominan en los foros, en la prensa, en la sociedad gente tipo Kiko, Belén Esteban, los que solo conocen los toros y el fútbol (el diario más leido en España es la MARCA "“ en discusiones sobre conceptos económicos en algunas revistas españolas hay quizás 10 entradas de gente que sabe lo que escribe, en un partido de la liga comentado en MARCA aparecen algunos miles"¦)

Por qué en España ni los sindicatos, ni las organizaciones de consumidores (que en España prácticamente no existen), por qué no la prensa española, tampoco los partidos politicos por ejemplo no se ocupan una vez de una ley de insolvencia en España? Eso que sí, existe en los bancos alemanes, en general en todos los paises del norte?

Tengo la impresión que en España no han captado la seriedad de los problemas, es como en el ejemplo del dopaje del ciclismo: después de hacer la Operación Puerto eso tiene consecuencia en todos los países, menos en España. Aquí hay mucho dinero en juego y no se tira piedras contra sus propios ídolos. Porque sí lo haces, estás condenado. ..

Puntuación -3
#25
ADAD
A Favor
En Contra

HAY QUE EXIGIR A ALEMANIOA LO QUE ALEMANIA EXIGE A EUROPA. HAY QUE ESTABLECER SU PRIMA DE RIESGO A VALOR REAL Y SI ALEMANIA QUIEBRA ES SU PROBLEMA. SI ELLA NO HA AYUDADO A EUROPA NO CREO QUE DEBAMOS AYUDAR A ALEMANIA QUE CADA BARCO AGUANTE SU VELA. AQUÍ HEMOS HECHO LOS DEBERES QUE LOS HAGA AHORA ALEMANIA

Puntuación 3
#26
dadasd
A Favor
En Contra

astur ponte a trabajar vago en lugar de perder el tiempo escribiendo la biblia soplagaitas. los que hemos estado en Alemania enseñando a los ingenieros alemanes sabemos lo ñapas que son la FP española da 100 vueltas a las ingenierias Alemanas que son igual que su FP mano obrera con mucha práctica y nulos conocimientos técnicos , en cuaqnto se sale de su esquema el trabajo rutinario se pierden, por eso necesitan técnico e ingenieros españoles porque los suyos no les valen, que no nos engañen

Puntuación 4
#27