La Paz, 11 abr (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia anunció hoy un principio de acuerdo para aumentar un 20 por ciento el salario de los trabajadores de las minas de estaño de Huanuni, en el departamento andino de Oruro, que llevan diez días en huelga.
El ministro de Minería, Luis Echazú, dijo en rueda de prensa que "después de intensas reuniones" fue acordado con los representantes sindicales de los mineros un "convenio" que "espera" sea ratificado hoy por los trabajadores en asamblea.
Huanuni, operado por la estatal Comibol, es el mayor yacimiento de estaño del país y tiene a sus más de 4.600 mineros en paro desde primeros de mes para exigir al Gobierno de Evo Morales un aumento salarial del 30 por ciento.
Echazú detalló que "el convenio es estrictamente salarial y establece un incremento del 20 por ciento retroactivo desde enero".
El ministro comentó que "la propuesta del Gobierno es sostenible" y que la empresa no puede asumir un aumento mayor pese a los elevados precios el estaño porque "eso sería un suicidio".
"Lo que más preocupa al Gobierno es la sostenibilidad a largo plazo de la empresa, que es un símbolo de la minería nacional", dijo Echazú, quien agregó que hay que estar preparados para una fuerte bajada en los precios internacionales del estaño.
Agregó que "en términos gruesos" el incremento de ganancias va a representar "unos cuatro millones de bolivianos", algo más de medio millón de dólares, con un promedio de unos 500 dólares por minero.
"La pérdida diaria (por el paro) es de unos 230.00 dólares", dijo el ministro, aunque aclaró que el daño causado a la empresa no ha sido "tanto como se pudiera pensar de manera lógica porque se han estado remitiendo cargas acumuladas" de mineral durante la huelga.
Sobre la posibilidad de que el convenio no sea ratificado por los mineros, el ministro sostuvo que es algo en lo que no se ha "puesto a pensar" y que no cree que suceda "porque se entraría en un problema muy serio".
"Honestamente creo que la asamblea ha de ir por el acuerdo porque además ayer la reunión fue con cerca de 70 u 80 delegados. No era solamente el sindicato ni la comisión salarial", aclaró Echazú.
Huanuni produjo en enero 641 toneladas métricas finas de estaño y, según el ministro, en 2007 sus utilidades ascendieron a 41 millones de dólares.
A finales de 2006, Huanuni pasó a ser controlada completamente por el Estado tras un enfrentamiento entre grupos de mineros que causó 16 muertos. EFECOM
az/mb/jla
Relacionados
- Los partidos vascos llegan a "un principio de acuerdo" sobre los mociones a presentar contra ANV
- Los sindicatos de Justicia piden el 'sí' a los funcionarios en el referéndum sobre el principio de acuerdo
- Ebro Puleva alcanza principio acuerdo venta sociedad Herto por 21 millones ?
- EA, en principio, no está de acuerdo con las iniciativas de PNV contra ANV y cree que se deben a "advertencias" del PSOE
- Bermejo asegura que el "principio de acuerdo" con los sindicatos de Justicia es "una buena noticia"