Empresas y finanzas

Nozar venderá gran parte de su imperio para centrarse en el sector inmobiliario

Luis Nozaleda, el fundador del holding.
Conseguir liquidez para hacer frente a la crisis inmobiliaria. Ese es el objetivo por el que Nozar ha decidido revisar su inversión en medio centenar de empresas. La compañía reconoció el martes que "en el escenario actual, el grupo mantiene una estrategia de concentración de sus esfuerzos inversores en propulsar su negocio ordinario.

En este sentido, se han reducido las participaciones en Colonial y Afirma y no se descarta reducir igualmente su presencia en otros sectores no estratégicos para la compañía".

Se vende...

Y la primera en caer podría ser la cadena de distribución Galerías Primero. Nozar ha confirmado que tiene ya sobre la mesa varias ofertas por su paquete accionarial, aunque insiste en que "aún no se ha adoptado decisión alguna al respecto".

En el mercado se especula con la posibilidad de que una de las primeras en entrar en la puja final sea Supermercados El Árbol, una cadena controlada por las cajas de Castilla y León, que intentó sin éxito comprar Caprabo y que se ha interesado también por Supersol.

Tal y como adelantó elEconomista el pasado 31 de marzo, la crisis puede llevarse por delante todo el imperio creado en los últimos años por Luis Nozaleda, el fundador del holding, al calor de los beneficios del ladrillo. Nozar tiene el 60 por ciento del capital y el resto está en manos de la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) de Zaragoza.

La deuda se dispara

A falta todavía de que se publiquen los datos del pasado ejercicio, el grupo disparó a un 74 por ciento su deuda en 2006, hasta alcanzar los 3.793 millones de euros (2.532 millones a largo plazo y 1.261 millones a corto). Y lo peor es que, aunque el grupo sigue ganando dinero, una gran parte de sus sociedades está en pérdidas. Está presente en el negocio de la alimentación, el comercio, el turismo, las explotaciones ganaderas, la moda, la construcción, la energía y, por supuesto, en el inmobiliario. Nozaleda cuenta con unos activos empresariales valorados en 4.135 millones de euros y, aunque de momento está a salvo de la suspensión de pagos, sabe que se lo juega todo a una carta.

Las principales desinversiones se podrían producir en la industria alimentaria y el negocio turístico. En el primer caso, Nozar controla el fabricante de quesos Qualia, la cárnica Marcos Sotoserrano y las bodegas Aalto y Viñedos y Crianzas del Alto Aragón, la propietaria de la marca Enate, además de participar en Bodegas Pirineos.

En turismo, es dueño del hotel Mindanao, la estación de esquí Boï Taull, el balneario y el casino de Panticosa en el Pirineo Aragonés y la agencia de viajes Romanic, entre otros activos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky