Empresas y finanzas

El gas subterráneo en España se paga a 2.588 euros el GWh

MADRID (Reuters) - La primera subasta de capacidad de almacenamiento subterráneo de gas en España alcanzó un precio final de 2.588 euros GWh al término de las 24 rondas en la que participaron 10 comercializadoras de gas, informó el viernes el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

La capacidad de almacenamiento de gas natural subastada fue de 1.518 GWh durante un año, mientras que los ingresos obtenidos por la subastaascendieron a 3,9 millones de euros que contribuirán a cubrir el coste de las infraestructuras de transporte, explicó el Ministerio en un comunicado.

Aproximadamente el 80 por ciento del gas, equivalente a 1.209 GWh, se lo adjudicó Gas Natural, explicó la gasista catalana en un comunicado.

El objetivo de estas subastas es conseguir un mecanismo competitivo para la distribución del almacenamiento subterráneo de manera que se logre unadistribución eficiente.

La capacidad total disponible en los dos almacenamientos subterráneos de gas natural que existen en España es de 28.070 GWh, según datos delMinisterio.

En la subasta se ofertó la capacidad excedente de estos dos almacenamientos, después de haber sido asignado el resto en función de las cuotas demercado de cada comercializador.

OMEL, el operador del mercado eléctrico, fue la entidad encargada de la organización de la subasta, mientras que la Comisión Nacional de la Energía(CNE) validó los resultados.

CAPACIDAD ALMACENAMIENTO GAS ESPAÑA

El sistema español de gas natural dispone actualmente de dos almacenamientos subterráneos de gas, el de Serrablo, en Huesca, y el de Gaviota, enVizcaya.

En estos antiguos yacimientos de gas natural ya agotados se almacena gas durante los meses de menos demanda para ser extraído posteriormente enlos momentos de mayor consumo.

Este almacenamiento se utiliza por parte de los comercializadores para equilibrar la demanda de sus clientes con su flujo de suministros, para disminuirel coste total de aprovisionamiento mediante la adquisición de gas más barato en los meses más cálidos y para hacer frente a crecimientos bruscos dedemanda como consecuencia de olas de frío.

La capacidad no subastada se asigna entre los comercializadores en función de su cuota de mercado firme y su cuota de mercado a baja presión(básicamente mercado doméstico).

Está previsto repetir las subastas anualmente e incrementar progresivamente la capacidad de almacenamiento ofertada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky